EE.UU. autoriza tercera dosis de vacunas de Pfizer y Moderna para inmunodeprimidos

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó una dosis de refuerzo de la vacuna covid para personas con sistemas inmunitarios comprometidos.


EE.UU. autoriza tercera dosis de vacunas de Pfizer y Moderna
Getty Images vía AFP - Mario Tama.

Noticias RCN

agosto 12 de 2021
10:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidos autorizó este jueves una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 para las personas con sistemas inmunitarios debilitados, mientras el país lucha contra la propagación de la variante delta.

"El país ha entrado en otra ola de la pandemia de covid-19, y la FDA es especialmente consciente de que las personas inmunodeprimidas corren un riesgo especial de padecer una enfermedad grave", dijo la comisaria en funciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos, Janet Woodcock, en un comunicado.

Vea, además: Recomiendan vacunación contra covid-19 para embarazadas

Los científicos todavía están divididos sobre el amplio uso de los refuerzos de la vacuna covid entre aquellos sin problemas subyacentes, ya que los beneficios de los refuerzos siguen sin determinarse.

Pfizer aseguró que la eficacia de la vacuna que desarrolló con BioNTech cae a lo largo del tiempo, citando un estudio que mostró una efectividad del 84% desde un pico del 96% cuatro meses después de una segunda dosis.

Moderna, por su parte, también señaló que ve la eventual necesidad de dosis de refuerzo, especialmente porque la variante delta ha causado infecciones "revolucionarias" en personas completamente vacunadas.

La FDA modificó este jueves las autorizaciones de uso de emergencia para las vacunas para permitir una dosis adicional en ciertas personas, específicamente para los receptores de trasplante de órganos sólidos o aquellos diagnosticados con afecciones que se considera que tienen una enfermedad equivalente a inmunodepresión.

La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud pidió una moratoria sobre las inyecciones de refuerzo de la vacuna covid hasta al menos finales de septiembre.

Además: OMS pide a líderes mundiales acabar con desigualdad en acceso a las vacunas anticovid

Estimulados por la variante delta, los casos de coronavirus en los Estados Unidos se han disparado a sus niveles más altos en más de seis meses, según un recuento de Reuters.

Aquellos con sistemas inmunológicos débiles pueden no estar suficientemente protegidos por sus vacunas existentes, dijeron funcionarios de salud de EE.UU.

Un panel de asesores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. se reunirá este viernes para discutir la elegibilidad de las personas inmunodeprimidas para recibir dosis de refuerzo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

Hace 5 horas

Enfermedades

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace un día

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

“Le quedó fácil a Melissa”: La Liendra habla sobre la eliminación de Karina García

El creador de contenido reveló su opinión sobre la eliminación de la antioqueña y dio el nombre de su favorita.

Hace 19 minutos

Ofertas de empleo

Vacantes disponibles en Homecenter: hay empleos en varias regiones de Colombia y diferentes áreas

Homecenter abrió vacantes en múltiples ciudades del país. La compañía busca fortalecer su equipo con personal en áreas operativas, comerciales y administrativas.

Hace 26 minutos


El método que usó una banda para volver más adictiva la marihuana en Bogotá

Hace una hora

Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

Hace una hora

¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Hace 2 horas