El consumo de carnes rojas y el impacto en enfermedades cardiovasculares

El consumo excesivo de carne, especialmente de carnes rojas y procesadas, ha sido asociado con varios problemas de salud.


Carnes rojas
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 18 de 2024
05:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El consumo excesivo de carne, especialmente de carnes rojas y procesadas, ha sido asociado con varios problemas de salud, incluyendo enfermedades cardiovasculares.

¿Cómo identificar y evitar los riesgos del pollo en mal estado? Claves para una alimentación saludable
RELACIONADO

¿Cómo identificar y evitar los riesgos del pollo en mal estado? Claves para una alimentación saludable

En Colombia, donde el consumo de carne es parte integral de la dieta, entender cómo afecta al corazón es crucial para promover hábitos alimenticios más saludables.

Riesgos para la Salud Cardiovascular

Según estudios citados por la OMS, el consumo excesivo de carne, especialmente las variedades procesadas y rojas, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Las carnes rojas contienen altos niveles de grasas saturadas y colesterol, que pueden contribuir a la acumulación de placa en las arterias, aumentando el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Impacto en el corazón

El consumo frecuente de carne, especialmente la procesada, se ha relacionado con un mayor riesgo de enfermedades del corazón. Las carnes procesadas, como salchichas, jamón y embutidos, contienen altos niveles de sodio y conservantes que pueden aumentar la presión arterial y dañar las arterias.

Además, los compuestos generados durante la cocción de la carne a altas temperaturas, como las aminas heterocíclicas y los hidrocarburos aromáticos policíclicos, también pueden ser dañinos para la salud cardiovascular.

Recomendaciones y alternativas

Para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, se recomienda limitar el consumo de carnes rojas y procesadas.

En su lugar, se puede optar por fuentes de proteínas más saludables, como aves de corral, pescado, legumbres, nueces y semillas. Estas opciones son ricas en nutrientes y proteínas, y pueden ayudar a mantener un corazón saludable.

Estudio reveló los beneficios de reemplazar la carne por nueces
RELACIONADO

Estudio reveló los beneficios de reemplazar la carne por nueces

El consumo frecuente de carne, especialmente de variedades procesadas y rojas, puede tener un impacto negativo en la salud cardiovascular. Para reducir el riesgo de enfermedades del corazón, se recomienda limitar la ingesta de este tipo de carne y optar por fuentes de proteínas más saludables. Siguiendo una dieta equilibrada y variada, es posible proteger la salud del corazón y disfrutar de una vida más saludable.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Superintendencia de Salud

La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año

Hace un día

Enfermedades

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace un día

Alimentos

El condimento milenario que reduce el estrés y mejora la memoria, según la ciencia

Hace un día

Otras Noticias

Selección Colombia

Colombia sigue descendiendo en el ranking Fifa

Conozca la nueva actualización del ranking de selecciones de la Fifa. Colombia sigue en constante descenso.

Hace un día

La casa de los famosos

La inesperada reacción de Laura G tras escuchar a Yina Calderón hablando de Epa Colombia

Esta fue la reacción de la nueva integrante de la casa tras oír a Yina sobre su amiga.

Hace un día


¿Qué debería hacer Colombia tras los aranceles impuestos por Estados Unidos?

Hace un día

Lucía Tamayo, víctima de ataque agente químico, pide a la justicia que no la deje sola

Hace un día

“Es un golpe a la economía mundial”: reacción de la UE por aranceles de Trump

Hace un día