Estas son las enfermedades que lo pueden hacer una víctima más fácil del coronavirus

Las patologías que producen mayor complicación con el covid-19 son principalmente las crónicas como la diabetes, hipertensión e hipotiroidismo, estas alteran los sistemas circulatorio y metabólico.


Noticias RCN

mayo 16 de 2020
08:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 22 por ciento de los pacientes con covid-19 que han fallecido en Colombia tenían hipertensión arterial. Las autoridades de salud piden a ciudadanos con enfermedades crónicas como diabetes, falla renal, obesidad, tiroides y cáncer, extremar las medidas de prevención y permanecer en casa.

Según Jenny Alexandra Sarmiento Hernández, especialista en epidemiología, las enfermedades respiratorias como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, “son aparatos respiratorios que ya están debilitados, que obviamente por su proceso crónico no van a poder defenderse de la misma manera”, señala.

Vea también: Colombia registra 723 contagios de covid-19, la cifra más alta diaria a la fecha

Otro experto, el bacteriólogo especialista en salud pública, Diego Escobar, opina que el coronavirus está asociado a "muchas patologías como la diabetes, la hipertensión, el VIH, la insuficiencia renal, todo aquel que tenga un compromiso en su sistema inmunológico”.

Los pacientes con algún tipo de insuficiencia cardíaca también forman parte de la población de riesgo de muerte por contagio de covid-19.

“Este grupo de pacientes tiene un corazón y un pulmón más frágil, y al tener más fragilidad y si aparece la infección se presentan alteraciones en la oxigenación, se pueden presentar formación de trombos, a nivel pulmonar y en los vasos sanguíneos”, explica Fernán Mendoza, presidente de la Sociedad Colombiana de Cardiología.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, de los pacientes que fallecieron a causa de coronavirus en el país, el 22 por ciento tenía hipertensión arterial, el 12 por ciento diabetes y el 11 por ciento enfermedades respiratorias de base.

Le puede interesar: Para la OMS el coronavirus quizá nunca desaparecerá

Problemas cardíacos, falla renal, obesidad, antecedentes por tabaquismo, tiroides, cáncer y accidentes cerebrovasculares también son parte de las patologías que agravan a un paciente diagnosticado con coronavirus.

Hasta la fecha, el coronavirus ha cobrado la vida de 562 personas en todo el territorio nacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 9 horas

Secretaría de Salud

Dolor articular: estos son los tratamientos más efectivos para prevenir problemas de salud

Hace 10 horas

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 2 días

Otras Noticias

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que rechazó la oferta que rechazó porque "la soberanía no se vende".

Hace una hora

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy sábado 3 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.

Hace una hora


¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Hace una hora

Cali empató de local con Tolima y complicó su clasificación a cuadrangulares

Hace una hora

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 2 horas