Estas son las vitaminas que no deben combinarse, según la ciencia

Pese a que las vitaminas son esenciales para la salud, se debe tener en cuenta cuáles de ellas no se pueden combinar para evitar problemas en la absorción.


Estas son las vitaminas que no deben combinarse, según la ciencia
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 27 de 2023
11:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ingesta de vitaminas es muy importante para tener una buena salud y ayudar al óptimo funcionamiento del cuerpo. Según informa Medline Plus, existen 13 vitaminas esenciales para el cuerpo humano, aunque los expertos recomiendan no tomar juntas algunas de ellas por sus repercusiones en el organismo. 

Las vitaminas que no deben combinarse

La vitamina C y la vitamina B12 son dos nutrientes importantes, pero es necesario tomarlas con al menos dos horas de diferencia para evitar interferencias en su absorción. La vitamina C puede afectar la asimilación de la B12, por lo que es recomendable administrarlas en diferentes momentos del día.

Siga leyendo: ¿Aún guarda comida de la Navidad? Este es el tiempo que puede durar en la nevera

Por otro lado, la vitamina E y la vitamina K tienen propiedades que las hacen incompatibles entre sí. Mientras que la vitamina K ayuda a la coagulación sanguínea, la vitamina E ensancha los vasos sanguíneos para prevenir la formación de coágulos. Si se requiere tomar estos suplementos, es necesario recibir instrucciones precisas por parte de un médico.

En cuanto a los suplementos de hierro y calcio, es importante evitar tomarlos juntos para evitar malestar estomacal y problemas en la digestión del hierro. La recomendación es ingerir el hierro en ayunas por la mañana y el calcio por la noche.

El calcio, el zinc y el magnesio son tres suplementos que contribuyen a la salud de los huesos, sin embargo, compiten entre sí para ser absorbidos. Por esta razón, es aconsejable espaciar su ingesta a lo largo del día, siempre bajo la supervisión de un médico.

¿De dónde se obtienen las vitaminas? 

Aunque es mejor obtener todas las vitaminas a través de una alimentación equilibrada que incluya frutas, verduras, lácteos enriquecidos, legumbres, semillas y frutos secos, en algunos casos se recomienda el uso de suplementos. Es importante no exceder la dosis recomendada y consultar siempre con un especialista.

Le puede interesar: El increíble poder del perejil para la salud de los riñones: conozca los beneficios y propiedades

En resumen, es fundamental conocer las incompatibilidades entre diferentes vitaminas y tomarlas con las separaciones adecuadas para evitar posibles efectos negativos en la salud. Siempre es recomendable contar con la orientación y supervisión de un profesional médico para un consumo correcto de los suplementos vitamínicos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Científicos identifican un nuevo canal sensorial entre bacterias y neuronas

Hace 21 horas

Fecode

“Aquí el responsable es el Gobierno Nacional": Fecode sin atención por vencimiento de contratos con IPS

Hace un día

Estados Unidos

Estados Unidos prohibió una sustancia que se usa en las vacunas: ¿Cuál es?

Hace un día

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 23 de julio de 2025

Entre las tres loterías entregaban casi 10 mil millones de pesos como premio mayor. Estos fueron los números ganadores de hoy 23 de julio.

Hace 18 horas

Masterchef Celebrity Colombia

Entre aplausos: así fue despedida Luly Bossa de MasterChef Celebrity Colombia

La actriz fue despedida tras un reto en el que los cocineros exaltaron su tenacidad y compromiso con la competencia.

Hace 19 horas


Decepcionante debut de Millonarios: La Equidad lo venció con un jugador menos

Hace 19 horas

Condenados bananeros de EE. UU. que financiaron con 1,7 millones de dólares a paramilitares de las AUC

Hace 20 horas

Regresó a su casa en Venezuela el maquillador que denunció abuso sexual en cárcel de El Salvador

Hace 20 horas