Estas son las vitaminas que no deben combinarse, según la ciencia

Pese a que las vitaminas son esenciales para la salud, se debe tener en cuenta cuáles de ellas no se pueden combinar para evitar problemas en la absorción.


Estas son las vitaminas que no deben combinarse, según la ciencia
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 27 de 2023
11:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ingesta de vitaminas es muy importante para tener una buena salud y ayudar al óptimo funcionamiento del cuerpo. Según informa Medline Plus, existen 13 vitaminas esenciales para el cuerpo humano, aunque los expertos recomiendan no tomar juntas algunas de ellas por sus repercusiones en el organismo. 

Las vitaminas que no deben combinarse

La vitamina C y la vitamina B12 son dos nutrientes importantes, pero es necesario tomarlas con al menos dos horas de diferencia para evitar interferencias en su absorción. La vitamina C puede afectar la asimilación de la B12, por lo que es recomendable administrarlas en diferentes momentos del día.

Siga leyendo: ¿Aún guarda comida de la Navidad? Este es el tiempo que puede durar en la nevera

Por otro lado, la vitamina E y la vitamina K tienen propiedades que las hacen incompatibles entre sí. Mientras que la vitamina K ayuda a la coagulación sanguínea, la vitamina E ensancha los vasos sanguíneos para prevenir la formación de coágulos. Si se requiere tomar estos suplementos, es necesario recibir instrucciones precisas por parte de un médico.

En cuanto a los suplementos de hierro y calcio, es importante evitar tomarlos juntos para evitar malestar estomacal y problemas en la digestión del hierro. La recomendación es ingerir el hierro en ayunas por la mañana y el calcio por la noche.

El calcio, el zinc y el magnesio son tres suplementos que contribuyen a la salud de los huesos, sin embargo, compiten entre sí para ser absorbidos. Por esta razón, es aconsejable espaciar su ingesta a lo largo del día, siempre bajo la supervisión de un médico.

¿De dónde se obtienen las vitaminas? 

Aunque es mejor obtener todas las vitaminas a través de una alimentación equilibrada que incluya frutas, verduras, lácteos enriquecidos, legumbres, semillas y frutos secos, en algunos casos se recomienda el uso de suplementos. Es importante no exceder la dosis recomendada y consultar siempre con un especialista.

Le puede interesar: El increíble poder del perejil para la salud de los riñones: conozca los beneficios y propiedades

En resumen, es fundamental conocer las incompatibilidades entre diferentes vitaminas y tomarlas con las separaciones adecuadas para evitar posibles efectos negativos en la salud. Siempre es recomendable contar con la orientación y supervisión de un profesional médico para un consumo correcto de los suplementos vitamínicos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace 8 horas

Alimentos

El condimento milenario que reduce el estrés y mejora la memoria, según la ciencia

Hace 10 horas

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud deberá responder una serie de preguntas sobre las mesas técnicas

Hace 11 horas

Otras Noticias

Copa Libertadores

Atlético Nacional reclamó fortuna por su primer triunfo en la Copa Libertadores 2025

Atlético Nacional goleó 3-0 a Club Nacional y empezó la Copa Libertadores 2025 con 'pie derecho'. Los tres puntos estuvieron acompañados de 'jugoso' cheque.

Hace 6 horas

La casa de los famosos

¡Revolcón total en La Casa de los Famosos! Así quedó la nueva placa de nominados

Una noche de tensión, estrategias y sorpresas dejó a seis participantes nominados en La Casa de los Famosos. Así se vivió el polémico cara a cara.

Hace 6 horas


Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley

Hace 7 horas

Resultado Super Astro Luna: último sorteo de hoy miércoles 2 de abril

Hace 7 horas

Intentaron robar a un escolta de Juan Fernando Cristo en Bogotá: un tiro lo alcanzó a rozar

Hace 7 horas