Fondo Mundial para la Naturaleza invitó a reutilizar papel periódico para envolver regalos

La iniciativa ¿Cuál es tu papel en la navidad? busca motivar el consumo responsable en los colombianos y reutilizar el papel periódico como envoltura de regalo.


La campaña tendrá videos interactivos en los que enseñarán diferentes técnicas para usar el papel periódico.Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 16 de 2016
04:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) invitó este viernes a los colombianos, por medio de una campaña, a reutilizar el papel periódico como recurso creativo para envolver los regalos en la época navideña.

La iniciativa ¿Cuál es tu papel en la navidad? busca motivar el consumo responsable en los colombianos y reutilizar el papel periódico como envoltura de regalo en un llamado a la sostenibilidad, indicó WWF en un comunicado.

Según la organización, por cada árbol se producen 717 papeles de regalo, y aunque la industria papelera redujo las emisiones de CO2 por tonelada de papel producida en un 9 % entre 2005 y 2015, el origen del papel de regalo es incierto, agregó la información.

La campaña tendrá videos interactivos en los que enseñarán diferentes técnicas para usar el papel periódico, los cuales se compartirán en redes sociales y en la página web de la organización.

Además, habrá puntos estratégicos de empaque en dos centros comerciales en el norte de la ciudad, donde las personas podrán llevar sus regalos para ser empacados y aprender cómo usar el papel periódico como una alternativa en esta navidad.

Un reciente estudio de Swedish Ryal Institute for Technology (2015), citado por la Cámara de la Industria de Pulpa, Papel y Cartón de la Asociación Nacional de Empresarios Colombianos (ANDI), reveló que leer un periódico puede consumir 20 % menos de carbono, que ver las noticias en la web.

Con 1,1 % de las emisiones mundiales de gases efecto invernadero, la cadena de valor de la pulpa, papel e impresión, es uno de los emisores industriales más bajos.

Según el World Resources Institute la producción eléctrica y la calefacción producen el 24,9 %, la industria (14,7 %), el transporte (14,3 %) y la agricultura (13,8 %).

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace 5 horas

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace un día

Enfermedades

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace un día

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

‘Plan Avispa’: refuerzan seguridad para prevenir robos en la Autopista Norte de Bogotá

La iniciativa incluye el despliegue de uniformados motorizados, medios tecnológicos y operativos de control en puntos priorizados como la carrera 7 y la carrera 9.

Hace 44 minutos

Artistas

¡Feliz día de las madres! Así celebraron el día algunas celebridades colombianas

Las celebridades nacionales aprovecharon las redes sociales para celebrar el especial día dedicado a las madres.

Hace una hora


Advierten por peligrosa estafa en la que usan el nombre de Ecopetrol para robar millonarias sumas a sus víctimas

Hace 2 horas

Barcelona remonta y queda a un paso del título tras vencer 4-3 al Real Madrid

Hace 2 horas

EE. UU. anunció "avances sustanciales" en las negociaciones comerciales con China

Hace 2 horas