Gobierno no descarta la aplicación de una tercera dosis de la vacuna de Sinovac

El presidente Duque afirmó que el equipo epidemiológico se encuentra revisando la evidencia científica para estudiar esta posibilidad.


Gobierno no descarta la aplicación de una tercera dosis de la vacuna de Sinovac
Foto: AFP

Noticias RCN

julio 27 de 2021
02:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Iván Duque aseguró que el país no descarta la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 deSinovac.

El mandatario dijo que el equipo epidemiológico estudia la evidencia científica publicada por el laboratorio y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Vea también: Según expertos, la vacuna de Sinovac ha evitado el riesgo de hospitalización en un 92 % en Antioquia

"Si la evidencia científica nos muestra que después de la segunda dosis de Sinovac se requiere un refuerzo, pues nosotros por supuesto estaremos evaluando esta consideración", expresó Duque.

Un estudio publicado en medRxivos destaca que los anticuerpos desarrollados por la vacuna de CoronaVac "disminuyeron por debajo de un umbral clave a partir de unos seis meses después de una segunda dosis para la mayoría de los receptores, aunque una tercera inyección tuvo un fuerte efecto de refuerzo".

Según el estudio, la aplicación de una tercera dosis con un intervalo de seis a ocho meses provoca, supuestamente, un fuerte aumento de la respuesta inmunitaria.  

Le puede interesar: OMS aprueba uso de emergencia de vacuna china contra el covid Sinovac

"Han salido unos estudios interesantes esta mañana y los estaremos analizando hoy con el equipo de expertos y lo que yo puedo decir es que si ya tenemos algo concluyente y, además tenemos estas recomendaciones de la OMS, y de la casa farmacéutica, todo lo que sirva para proteger y salvar vidas nosotros siempre lo consideraremos", dijo el mandatario.

Lea además: Vacuna de Sinovac es efectiva en 80 % para evitar la muerte por covid

En varios países del mundo se tienen ya cifras reales dela protección de Sinovac por ejemplo en Chile muestran que el riesgo de no hospitalización es de 87%, evita entrada a uci en 90% y reduce los fallecimientos en 86%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace 2 horas

Enfermedades

“Desvapéate en un Minuto” vuelve con su segunda edición para visibilizar los daños del tabaquismo

Hace 3 horas

Impuestos

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace 14 horas

Otras Noticias

Papa León XIV

El famoso artista que fue visto durante el anuncio del papa León XIV: ¿de quién se trata?

La elección del nuevo papa captó la atención de cientos de fieles que se reunieron para conocer el grato anuncio.

Hace 13 minutos

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

La Secretaría del Hábitat instalará sistemas de captación en 12.000 viviendas para reducir el consumo de agua potable.

Hace 28 minutos


¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace una hora

Pilas: Estos son los colombianos que deben declarar renta en el mes de mayo

Hace 2 horas

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana 10 y 11 de mayo

Hace 3 horas