La ortorexia, cuando comer sano te acaba enfermando

Las dietas en las que se eliminan varios grupos de alimentos considerados poco saludables son cada vez más populares, pero estas prácticas pueden rápidamente convertirse en una obsesión que te acaba enfermando.


Foto: Freepik

Noticias RCN

julio 27 de 2017
08:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Este desorden alimenticio, que fue identificado por primera vez en Estados Unidos en los años 1990, es conocido como ortorexia ('correcto' y 'apetito' en griego).
Las personas que sufren de ortorexia son "prisioneras de reglas que se imponen a sí mismas", explica el profesor de psicología Patrick Denoux.
Este desorden puede manifestarse en hábitos simples como limitarse a comer únicamente frutas recién cosechadas. Pero en los casos más graves puede conducir a adoptar comportamientos obsesivos compulsivos que pueden provocar una desnutrición severa o aislamiento social.
En un periodo de 18 meses, Sabrina Debusquat, pasó de ser vegetariana a vegana, antes de eliminar por completo de su dieta cualquier alimento cocido y limitarse a comer frutas.
"Quería alcanzar un tipo de estado de pureza", explica esta francesa de 29 años.
Debido a su dieta estricta comenzó a perder su cabello, pero su obsesión era tan grande que esto no le preocupó demasiado pues "tenía la impresión de ser dueña de la verdad sobre la mejor manera de alimentarse para mantenerse sano", cuenta Debusquat, quien publicó un libro sobre su experiencia. 
Fue su pareja quien le hizo entender su estado obsesivo. "Mi cuerpo estaba tiranizando mi mente", señala.
"Vivimos grandes cambios culturales en cuanto a la alimentación que nos hacen desconfiar de lo que comemos, debido sobre todo a la distancia entre el productor y el consumidor (...) y a las crisis alimentarias", explica el profesor Patrick Denoux.
Este especialista define tres grandes sistemas alimenticios: el tradicional de "nuestra abuela", el industrial que "llena nuestro estómago", y el sanitario que ve a "la comida como un medicamento".
- Preferible ciega que carnívora -
Sabrina Debusquat mejoró después de aceptar tomar vitamina B12, que se obtiene a partir de bacterias que se encuentran sobre todo en el estómago de los rumiantes o animales marinos.
Era esta misma vitamina de la que carecía una paciente de Sophie Ortega, una nutricionista parisina. Su paciente "comenzaba a perder la vista por falta de vitamina B12".
Pero esta vegana "pura y dura" se negaba a tomarla. "Era como si prefería perder la vista" que "traicionar su compromiso con los animales", cuenta la doctora.
Ortega estima que existe actualmente una pérdida de referencia entre los pacientes en cuanto a la alimentación.
"Una buena alimentación incluye alimentos vegetales y animales", subraya esta nutricionista con 25 años de experiencia, quien afirma que debemos autorizarnos algunos "placeres".
AFP
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace 5 horas

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace un día

Enfermedades

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace un día

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

‘Plan Avispa’: refuerzan seguridad para prevenir robos en la Autopista Norte de Bogotá

La iniciativa incluye el despliegue de uniformados motorizados, medios tecnológicos y operativos de control en puntos priorizados como la carrera 7 y la carrera 9.

Hace 30 minutos

Artistas

¡Feliz día de las madres! Así celebraron el día algunas celebridades colombianas

Las celebridades nacionales aprovecharon las redes sociales para celebrar el especial día dedicado a las madres.

Hace 37 minutos


Advierten por peligrosa estafa en la que usan el nombre de Ecopetrol para robar millonarias sumas a sus víctimas

Hace una hora

Barcelona remonta y queda a un paso del título tras vencer 4-3 al Real Madrid

Hace una hora

EE. UU. anunció "avances sustanciales" en las negociaciones comerciales con China

Hace una hora