La pérdida del olfato, otro síntoma vinculado al coronavirus

Se sabía que el coronavirus da fiebre, tos y dificultad para respirar, pero otorrinolaringólos advirtieron que la pérdida del olfato es, según ellos, síntoma.


La pérdida del olfato, otro síntoma vinculado al coronavirus
Foto: Pixabay

Noticias RCN

marzo 21 de 2020
01:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

"Los otorrinolaringólos (ORL) observaron en los últimos días un recrudecimiento de los casos de anosmia", señaló el viernes el número dos del Ministerio de Salud francés, Jérôme Salomon, al hacer su balance diario de la situación en Francia. 

Se trata de una "desaparición brutal" del olfato, pero sin nariz tapada, y a veces acompañada de una desaparición del gusto (ageusia).

Esta anosmia descrita por varias personas con Covid-19 puede ocurrir de forma aislada o con otros síntomas relacionados con el virus.

En caso de anosmia, "hay que llamar a su médico de cabecera y evitar la automedicación sin opinión especializada", subrayó Salomon.

Sin embargo, este síntoma sigue siendo "bastante raro" y "generalmente" se observa en pacientes jóvenes, con formas "poco severas" de la enfermedad, precisó el director de Salud.

La sociedad francesa de ORL lanzó el viernes una advertencia sobre el recrudecimiento de estos casos, compartida por médicos en las redes sociales.

"Hay un vínculo evidente" entre la anosmia y el virus, afirmó Jean-Michel Klein, presidente del Consejo Nacional Profesional de los ORL, que ejerce en París.

"No todos los positivos con Covid-19 son anósmicos, pero todos los anósmicos aislados sin causa local, sin inflamación, son positivos de Covid-19", indicó el especialista.

Le puede interesar: El experimento de una maestra que muestra la importancia de lavarse las manos

Según los primeros casos registrados por la red profesional de otorrinolaringólogos, los pacientes afectados son más bien jóvenes, entre 23 y 45 años. Muchos profesionales de la salud también se verían afectados, entre ellos varios otorrinos.

"Las personas que sienten anosmia deberían confinarse por precaución, y llevar mascarilla, incluso en familia", según Jean-Michel Klein.

Contrariamente a lo que se hace en el caso de una anosmia clásica, el médico recomienda no administrar corticoterapia, "que disminuiría las defensas inmunológicas", o un lavado de la nariz que podría "enviar el virus de la mucosa nasal a los pulmones".

Lea también: Aprenda a diferenciar los síntomas del coronavirus

Tras estas primeras constataciones, los otorrinos advirtieron al colegio de medicina general, así como al ministerio, que van a estudiar el fenómeno.

Publicaciones alemanas y estadounidenses han observado los mismos síntomas, subrayó Jean-Michel Klein

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Hace 2 horas

Enfermedades

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial

Hace 5 horas

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Hace 6 horas

Otras Noticias

Reino Unido

¿Quién es Laura Johnson? La colombiana que está haciendo historia en Reino Unido con la repostería

Laura Johnson estuvo en A lo que vinimos hablando lo que significó ganar un prestigioso premio de repostería.

Hace 26 minutos

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.

Hace una hora


El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Hace una hora

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Hace 3 horas

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Hace 4 horas