Las razones por las cuales no debería usar su celular en el baño

El uso del celular en los baños se ha vuelto una constante en la mayoría de las personas, pero esa actividad no sería nada buena.


Razón de no usar el celular mientras está en el baño
Foto: Pixabay

Noticias RCN

febrero 28 de 2023
11:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El uso del celular para las personas cada día parece ser más importante y para algunos se ha vuelto una necesidad sea por motivos laborales o simplemente para interactuar con sus seres más cercanos.

Sin embargo, la dependencia al celular ha hecho que los seres humanos lo vean como una extremidad más de su cuerpo y hasta lo tengan que llevar a cualquier sitio a donde vayan, inclusivamente al baño para mantener una interacción digital.

Haciendo uso del celular para ver videos, hablar con amigos o simplemente usarlo para leer -años atrás se entraba con una revista o periódico- la constante ha incrementado mientras la persona hace sus necesidad u otro tipo de actividad higiénica.

¿Por qué es malo llevar el celular al baño?

Aunque para la mayoría de las personas debe suponer que usar el celular en el baño no es un problema, es que la realidad parece ser otra y es porque esta práctica puede ser nociva para el dispositivo, pero sobre todo para la salud de la persona.

La cantidad de gérmenes que se pueden depositar en la pantalla mientras usa su celular en el baño son muchas y un estudio de la Universidad de Barcelona reveló que se pueden llegar a encontrar hasta 600 tipos de bacterias en un móvil.

Lea también: ¿Amante de la fotografía? Estos son los celulares con las mejores cámaras para este 2023

Eso equivaldría a 30 veces más microorganismo de los que se pueden encontrar en un inodoro público.

Además, el uso del celular en un tiempo mayor mientras se encuentra sentado en el inodoro genera una fuerte presión corporal que a largo plazo puede ocasionar sangrados, hemorroides e hinchazón.

¿Un celular está lleno de bacterias?

Al llevar el celular al baño existe la posibilidad de que sea contaminado con bacterias fecales y aunque en su mayoría no representa problemas mayores. Los teléfonos pueden albergar salmonella, estreptococo, norovirus, E.coli y otro más virus.

Con información de la Universidad de Arizona, 9 de cada 10 celulares tienen un microbio causante de alguna enfermedad y 16% de ellos contienen una materia fecal.

Por último, se recomienda limpiar el celular todos los días luego de la jornada laboral o en la noche, debido a que si se trabaja en un espacio que cuenta con gran afluencia de personas, es muy probable que las bacterias fecales estén y se puedan impregnar en su celular.

Además: ¿Necesita transcribir las notas de voz que recibe en WhatsApp?: así podrá hacerlo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 21 horas

Secretaría de Salud

Dolor articular: estos son los tratamientos más efectivos para prevenir problemas de salud

Hace 21 horas

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 2 días

Otras Noticias

Giro de Italia

El Canal RCN y la APP RCN tendrán las etapas del Giro de Italia 2025 completas

Las etapas del Giro de Italia 2025 se podrán disfrutar completas mediante la APP y el Canal RCN.

Hace 14 horas

Inseguridad en Bogotá

Así era la vieja casa con puertas blindadas donde se protegían ‘Los Batman’, en el centro de Bogotá

La banda dedicada al tráfico de estupefacientes fue desarticulada por la Policía. Una mujer embarazada haría parte de la organización criminal.

Hace 15 horas


Ahorrar sin apretar el bolsillo: ¿Sabía que un CDT permite viajar sin endeudarse?

Hace 16 horas

Donald Trump publicó una imagen que lo muestra vestido como el papa

Hace un día

¿Quién será el próximo eliminado de La Casa de los Famosos? IA dio sorpresiva predicción

Hace un día