Los increíbles beneficios de reducir una cucharada de sal en su dieta

El exceso de sodio puede derivar en enfermedades graves como hipertensión y afecciones cardiovasculares.


Los increíbles beneficios de reducir una cucharada de sal en su dieta
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 13 de 2023
09:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

¿Alguna vez ha pensado en reducir el consumo de sal pero le cuesta mucho? El estudio, publicado en la revista JAMA, demostró que reducir el consumo de sodio en la dieta puede tener un impacto significativo en la salud cardiovascular.

El estudio, llevado a cabo por la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, asignó a 213 personas de entre 50 y 75 años una semana de dieta alta o baja en sodio. Después de seguir esa dieta durante siete días, cada persona pasó a la otra dieta. Los resultados mostraron que el descenso de la tensión arterial durante la dieta baja en sodio fue rápido y considerable, con una reducción de 8 milímetros de mercurio en comparación con la dieta rica en sodio.

Le puede interesar:¿Cómo quitar la tos de manera efectiva?: este es el remedio natural elaborado con pocos ingredientes

"Este es el primer estudio que demuestra que las personas que ya toman medicación para la tensión arterial pueden reducirla aún más si limitan el consumo de sodio", afirmó Norrina Allen, coinvestigadora principal y profesora de Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina Feinberg. "Es importante destacar que este descenso también se observó en personas con presión arterial normal o ligeramente alta, así como en aquellas que ya tomaban medicamentos".

Las enfermedades por exceso de sal

La hipertensión es conocida como el "asesino silencioso", ya que no presenta síntomas evidentes y puede ser detectada solo a través de pruebas médicas. Sin embargo, afecta a 1 de cada 3 adultos en todo el mundo y puede provocar enfermedades cardiovasculares graves, como infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca, daño renal e ictus, según la Organización Mundial de la Salud.

En Estados Unidos, casi la mitad de la población padece hipertensión, y alrededor de un tercio de ellos tienen hipertensión "resistente", que no responde al uso de medicamentos. Un estudio reciente mostró que los hombres de 20 a 49 años tienen hasta un 70% más de probabilidades de padecer hipertensión no controlada que las mujeres de la misma edad.

La mayoría de las personas consumen demasiada sal debido a que se agrega a casi todo lo que comemos, según el Dr. Andrew Freeman, director de Prevención Cardiovascular y Bienestar en el National Jewish Health. Además de añadir sal al cocinar, muchos alimentos procesados ​​contienen altas cantidades de sodio, lo que aumenta aún más la ingesta diaria. Por esta razón, reducir la sal en la dieta requiere una compra cuidadosa y leer las etiquetas de los alimentos en el supermercado.

Otros cuidados para dejar la sal

Dejar de lado el salero es un buen comienzo, pero la mayoría de la sal proviene de alimentos procesados ​​que no se perciben como salados. Por ejemplo, dos rebanadas de pan pueden contener hasta 500 miligramos de sodio, lo mismo que un pepinillo. La dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension) es un método recomendado para reducir el consumo de sal y promueve aumentar la ingesta de verduras, frutas, lácteos desnatados y limitar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas.

Lea además: ¿Qué hora es mejor para hacer ejercicio y bajar de peso? Expertos responden

En conclusión, este estudio demuestra que reducir la ingesta de sal en la dieta diaria puede tener beneficios significativos en la reducción de la presión arterial, incluso para aquellos que ya están tomando medicamentos para controlarla. Con una reducción de una cucharadita de sal al día, se puede lograr un efecto similar al de un medicamento. Es importante tener en cuenta los niveles de sodio en los alimentos procesados ​​y buscar opciones saludables y bajas en sal para mejorar la salud cardiovascular.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Las sustancias que podrían estar envejeciendo su cerebro más rápido de lo normal

Hace 30 minutos

Alimentos

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 20 horas

Enfermedades

Los cinco riesgos de salud que aceleran el envejecimiento del cerebro

Hace 21 horas

Otras Noticias

Dólar

Precio del dólar en Colombia hoy viernes: así se cotiza hoy 9 de mayo de 2025

El dólar en Colombia registró una caída este 9 de mayo de 2025. Consulta cómo se comportó la TRM, los movimientos del mercado y los factores que influyeron en la jornada.

Hace 13 minutos

La casa de los famosos

¿Rezagos del pasado?: Melissa revela los motivos de sus disgustos con Karina

La creadora de contenido reveló algunas de las razones por las que ha desarrollado grandes diferencias con Karina.

Hace 22 minutos


Derrumbe en Boyacá deja 12 viviendas en zona de riesgo: familias lo perdieron todo

Hace 24 minutos

¿Cuándo es la misa inaugural del papa León XIV? Vaticano confirmó la fecha

Hace una hora

La frase viral de Marino Hinestroza tras el triunfo de Atlético Nacional sobre Internacional

Hace 3 horas