México sobrepasó la barrera de 2 millones de personas contagiadas de covid-19

Según la Universidad de Oxford, México es el país de la región que menos pruebas de contagio realiza, y es el tercero con mayor número de muertes asociadas.


Contagios en México superaron los 2 millones
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 17 de 2021
05:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

México superó los dos millones de contagios de covid-19 mientras los muertos suman cerca de 176.000, según el último balance de la Secretaría de Salud divulgado el pasado martes.

En las últimas 24 horas se reportaron 8.683 nuevos contagios, con lo que suman 2.004.575 casos confirmados, informó el organismo.

Los fallecimientos registrados en la última jornada sumaron 1.329, para un total de 175.986 desde que se detectó el primer caso de covid-19, el 27 de febrero de 2020.

En contexto: Hora cero para inicio de la vacunación anti covid en República Dominicana

En números totales por contagios, México ocupa el lugar 13 a nivel mundial, según un recuento basado en cifras oficiales.

Expertos han señalado sin embargo que los contagios en México podrían ser mayores ya que es uno de los países que menos pruebas realiza; 34 por cada 1.000 habitantes, según un estudio de la Universidad de Oxford al 31 de enero.

Consulte más: Japón comenzó la campaña de vacunación contra covid-19

En un comparativo con otra decena de países latinoamericanos, la Universidad de Oxford ubica a México, un país de 126 millones de habitantes, en el último lugar en cuanto a pruebas realizadas.

En números totales, México es el tercero con más fallecimientos, superado sólo por Estados Unidos Brasil.

Los contagios y fallecimientos se dispararon en diciembre pasado con motivo de las fiestas de fin de año, que en el calendario mexicano incluyen una docena de celebraciones.

Lea además: Colombia supera los 2.2 millones de casos de covid-19

Según las autoridades, la mayoría de los contagios se dieron en reuniones de amigos o familiares.

Esto llevó a declarar, el 18 de diciembre, en nivel máximo de alerta a la capital y al vecino Estado de México, los más golpeados por la pandemia.

Sin embargo, los contagios y fallecimientos han ido a la baja en los últimos días, lo que llevó a bajar la alerta de "máxima" a "alto" a partir de esta semana.

Vea más: Adultos mayores de 80 años serían vacunados desde la próxima semana: ministro de Salud

México empezó a aplicar la vacuna contra covid-19 el 24 de diciembre pasado, empezando con personal médico y un reducido número de maestros del este del país.

A partir del pasado lunes empezaron a ser vacunadas personas mayores de 65 años.

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 11 minutos

Cundinamarca

¿Cuáles son las enfermedades que puede transmitir el cangrejo rojo americano?

Hace una hora

Enfermedades

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Hace 4 horas

Otras Noticias

Gustavo Petro

Presidente Petro se pronuncia tras hundimiento de la consulta popular: “Es el momento de contestar”

El mandatario dio una alocución en la que cuestionó al Senado e hizo un llamado a la ciudadanía.

Hace 22 minutos

Servicios públicos

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

En Colombia, los propietarios podrían ser embargados por las deudas de servicios públicos no pagadas por sus arrendatarios. ¿Qué dice la ley?

Hace una hora


¡Gran furor! Karina García genera sensación entre sus fanáticos al llegar al aeropuerto

Hace una hora

Atlético Nacional venció a Bahía y así quedó el grupo F de la Copa Libertadores: ¿Clasificó a octavos?

Hace 2 horas

¿Quién era Valeria Márquez, la tiktoker asesinada en plena trasmisión en directo?

Hace 6 horas