Otro logro para la ciencia: trasplante doble de pulmón salva a hombre con cáncer terminal

Este avance ha dado nuevas esperanzas a otros pacientes que están en etapas avanzadas de la mortal enfermedad. La cirugía duró siete horas.


Trasplante doble de pulmón salva a hombre con cáncer terminal
Foto: Pixabay - Imagen de referencia

AFP

marzo 25 de 2022
03:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Médicos estadounidenses anunciaron este 24 de marzo haber realizado con éxito un doble trasplante de pulmón en un paciente con cáncer terminal, dando nuevas esperanzas a otros que están en etapas avanzadas de la enfermedad mortal.

Puede ver: El covid-19 reaparece en el norte de Estados Unidos con cepa dominante

Albert Khoury, un no fumador de 54 años, se sometió a una cirugía de siete horas para recibir sus nuevos pulmones en Northwestern Medicine en Chicago el 25 de septiembre de 2021.

Seis meses después, los pulmones están funcionando bien y no tiene signos de cáncer en su cuerpo.

"Mi vida pasó de cero a 100...", dijo el paciente, que ahora lleva una vida normal y puede trabajar e ir al gimnasio sin necesidad de asistencia respiratoria.

El trasplante de pulmón para el cáncer de pulmón es extremadamente poco común y se han informado pocos casos, dijo en un comunicado Ankit Bharat, jefe de cirugía torácica del Northwestern Medicine.

"Para los pacientes con cáncer en etapa 4, el trasplante de pulmón se considera un completo 'no-no', pero debido a que el cáncer de Albert estaba alojado solo en el tórax, estábamos seguros de que podíamos eliminar todo el cáncer durante la cirugía y salvarle la vida", explicó Bharat.

Le puede interesar: Pastillas anticonceptivas masculinas probadas en ratones estarían a la venta en 2027

A principios de 2020, Khoury trabajaba como terminador de cemento para la ciudad de Chicago, cuando comenzó a experimentar dolor de espalda, estornudos, escalofríos, tos y mucosidad. Al principio asumió que era covid, pero acudió a su médico cuando tosió sangre y fue a partir de allí que se le diagnosticó el cáncer.

Por lo general, los cirujanos son reacios a realizar tales trasplantes porque, aunque queden incluso pocas células cancerosas, existe una gran posibilidad de que vuelvan a crecer en un paciente que toma medicamentos inmunosupresores para evitar el rechazo de órganos recibidos.

Los pocos procedimientos de este tipo efectuados en el pasado no tuvieron éxito, pero desde entonces, los avances de la ciencia han permitido a los médicos comprender mejor la propagación del cáncer.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace una hora

Cuidado personal

Las sustancias que podrían estar envejeciendo su cerebro más rápido de lo normal

Hace 3 horas

Alimentos

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace un día

Otras Noticias

Montería

Revelan plan del Clan del Golfo para asesinar a ocho policías en Córdoba

Inteligencia de la Policía Metropolitana de Montería pudo conocer que habría ataques contra uniformados en varios municipios de Córdoba.

Hace 7 minutos

Estados Unidos

“Podría ser mañana”: científicos advierten la erupción de un volcán submarino en Estados Unidos

Las investigaciones apuntan a que el volcán podría explotar en cualquier momento debido a su imprevisibilidad.

Hace 15 minutos


Melissa Gate pidió eliminar a Karina García y su hija no se quedó callada: video viral

Hace 21 minutos

Cédula digital sin costo para miles de personas: ¿Quiénes podrán obtenerla y cómo?

Hace 21 minutos

Dura caída en la etapa 1 del Giro de Italia 2025 causa retiro de uno de los favoritos

Hace una hora