Paro de maestros: así avanzan las marchas de los profesores del sector público
El Gobierno pide que no se extienda el paro de maestros que debería durar 24 horas. Los profesores apoyan a los universitarios en huelga.

Noticias RCN
octubre 23 de 2018
11:53 a. m.
11:53 a. m.
Este martes se cumple el paro de maestros anunciado por Fecode, el sindicato que agrupa a los educadores del sector público.
Los profesores adelantan marchas en las principales ciudades del país exigiendo al Gobierno que cumpla los acuerdos que se han alcanzado en el pasado y en apoyo a los estudiantes universitarios, quienes piden más presupuesto para el sector educación y también se encuentran en paro.
“Fecode coincide con los estudiantes, rectores y profesores universitarios en conformar un bloque amplio que convoque a más sectores, con el objetivo común de no sólo conseguir mayor presupuesto para educación pública: sino plantear soluciones de fondo al actual déficit”, se lee en un comunicado emitido por el paro de maestros.
Por su parte, el Gobierno hizo un llamado para que el paro de maestros no se extienda durante días.
“El Ministerio de Educación Nacional invita al Comité Ejecutivo de Fecode a mantener el diálogo constructivo, sin afectar el derecho a la educación de los más de ocho millones de estudiantes de instituciones públicas en el país”.
En Bogotá la marcha de los maestros partió desde la Secretaría de Educación, ubicada en la calle 26, y se dirige hacia la Plaza de Bolívar.
En Cali, Bucaramanga, Neiva, Medellín, Armenia, Cartagena, Santa Marta y otras localidades las marchas del paro de maestros avanzan a paso lento, pero sin alteraciones del orden público.
Hacia el final de la jornada se conocerá si el paro de maestros se extenderá más allá de las 24 horas anunciadas.
NoticciasRCN.com