Pfizer-BioNTech aportará 40 millones de vacunas contra el covid-19 al mecanismo Covax

La Organización Mundial de la Salud y el laboratorio Pfizer anunciaron el acuerdo para aportar las dosis de vacunas para los países más pobres.


Pfizer-BioNTech aportará vacunas al mecanismo Covax
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 22 de 2021
12:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el laboratorio Pfizer anunciaron un acuerdo para aportar 40 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech para los países más pobres, a través del sistema Covax.

"Me enorgullece anunciar que Covax firmó un acuerdo con Pfizer/BioNTech para 40 millones de dosis de su vacuna contra el covid-19", dijo a los periodistas el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en Ginebra (Suiza).

Vea también: Cepa británica de coronavirus podría estar asociada a una mayor mortalidad

Las dosis de la vacuna -con una eficacia del 95 %- se suministrarán "a precio de coste" y deberían entregarse en el primer trimestre, precisó el jefe de Pfizer, Albert Bourla, durante una rueda de prensa de la OMS.

Covax, puesto en marcha para intentar permitir una distribución justa de las vacunas, pretende conseguir este año suficientes para el 20 % de la población más vulnerable de todos los países, ricos o pobres.

Le puede interesar: Brasil recibirá dos millones de vacunas contra el covid-19 provenientes de India

Este mecanismo, codirigido por la OMS, la Alianza para la Vacunación GAVI y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), ha llegado a acuerdos con los fabricantes para 2.000 millones de dosis.

También ejerció sus opciones para adquirir 100 millones de dosis de la vacuna desarrollada por AstraZeneca/Oxford al fabricante indio Serum Institute of India. La mayoría de estas dosis también deben entregarse en el primer trimestre.

Lea además: Alemania está dispuesta a ayudar a Rusia a desarrollar vacuna Sputnik V

Sin embargo, la OMS debe conceder primero su homologación de emergencia a esta vacuna, decisión prevista a mediados de febrero. Por ahora, solo la vacuna de Pfizer/BioNTech obtuvo esta homologación.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 12 horas

Cuidado personal

¿Problemas para dormir? Esta planta mejora el descanso y la calidad del aire, según expertos

Hace 13 horas

Enfermedades

Científicos revelan las edades exactas para mantenerse saludable y vivir más tiempo

Hace 14 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Emiro Navarro fue elegido como nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos, pero esta vez no tendrá el beneficio de salvar a un compañero. Así fue la prueba y lo que viene en el juego.

Hace 9 horas

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Según los reportes de la Secretaría de Educación del Distrito, entre 2023 y 2024 más de 40.000 estudiantes habrían abandonado sus procesos educativos.

Hace 9 horas


Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Hace 9 horas

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 10 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 12 horas