Por hackeo, Cafam reporta problemas en asignación de citas y entrega de medicamentos
El ataque cibernético afectó la entrega de algunos productos en los puntos de dispensación de droguerías. La caja de compensación intenta solucionarlo.
Noticias RCN
05:51 p. m.
Más de 17 horas lleva hackeado el sistema de información de la caja de compensación familiar Cafam, que hoy tiene a miles de usuarios en Bogotá afectados en la prestación del servicio en salud. “Durante la contingencia actual, no será posible asignar nuevas citas y tampoco realizar tomas de muestra de laboratorio clínico. Los servicios de imágenes de alta complejidad (TAC y resonancia) se suspenden temporalmente”, dijo la entidad a través de un comunicado.
¿Sospecha que su celular está siendo intervenido o chuzado? Pasos para averiguarlo
El ataque cibernético también afectó la entrega de algunos productos en los puntos de dispensación de droguerías. “Las personas que cuentan con cita ya programada deben asistir a la misma, teniendo en cuenta, que, debido a las afectaciones, estamos tomando un tiempo superior a la prestación”.
La entidad aseguró que están trabajando para restablecer el sistema lo más pronto posible.
Ataques cibernéticos a otras compañías
Otras empresas también han denunciado recientemente hackeos que afectan sus sistemas. Nutresa fue una de estas. La empresa del sector de alimentos informó que había sido víctima de esto, pero aclaró que no hubo compromiso de los datos de sus clientes. De igual forma, el canal de YouTube de un reconocido medio de comunicación también se vio afectado, y cuando los usuarios ingresaban a la página se veía un nombre distinto al de la compañía.
El medio pidió a los usuarios tener cuidado con enlaces que aparecían en el portal porque al presionarlo se podría poner en riesgo información personal.