¿Por qué algunas personas experimentan vértigo y cómo prevenirlo?

El vértigo es más que un simple mareo; es una sensación perturbadora que afecta a muchas personas en su vida diaria.


¿Por qué algunas personas experimentan vértigo y cómo prevenirlo?
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 13 de 2024
09:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El vértigo es una sensación de mareo o de movimiento en el entorno, que puede ser muy desconcertante para quienes lo padecen.

A pesar de ser un síntoma común, es importante comprender sus causas, cómo afecta a las personas que lo experimentan y las medidas preventivas que se pueden tomar para evitarlo. Este artículo explora la ciencia detrás del vértigo, los síntomas asociados y las recomendaciones para prevenirlo.

¿Qué causa el vértigo y por qué se produce?

El vértigo generalmente es causado por un problema en el sistema vestibular, que se encuentra en el oído interno y está encargado de regular el equilibrio del cuerpo.

¡Este es el secreto! La clave para ser feliz en el trabajo según la Inteligencia Artificial
RELACIONADO

¡Este es el secreto! La clave para ser feliz en el trabajo según la Inteligencia Artificial

Según la Fundación Nacional del Vértigo y el Equilibrio (NIDCD), los trastornos más comunes que provocan vértigo incluyen la enfermedad de Menière, la benignidad paroxística posicional (VPPB) y la neuritis vestibular. Estos trastornos afectan el equilibrio y la percepción del movimiento, generando la sensación de que todo a su alrededor se mueve, cuando en realidad está estático.

El vértigo también puede estar relacionado con otros factores, como lesiones en la cabeza, infecciones del oído interno, o incluso efectos secundarios de ciertos medicamentos.

El vértigo de tipo periférico es el más común, pero también existen formas centrales que pueden estar asociadas con problemas cerebrales o neurológicos, según un estudio publicado en Journal of Neurology.

¿Cómo se siente una persona que padece de vértigo?

Las personas que sufren de vértigo experimentan una sensación de giro o movimiento que puede ser muy angustiante. Esta sensación no solo afecta al equilibrio, sino que también puede ir acompañada de náuseas, sudoración excesiva, dolor de cabeza e incluso dificultad para caminar o mantenerse erguido.

¿Por qué algunas personas no pueden identificar sus propios sentimientos? El misterio de la alexitimia
RELACIONADO

¿Por qué algunas personas no pueden identificar sus propios sentimientos? El misterio de la alexitimia

En muchos casos, los episodios de vértigo duran solo unos segundos, pero en otros pueden persistir durante varios minutos o incluso horas, lo que afecta considerablemente la calidad de vida.

Según un estudio realizado por la Universidad de Duke (2020), los pacientes con vértigo crónico a menudo experimentan ansiedad y depresión debido a la frecuencia y la intensidad de los episodios. Esta condición puede desencadenar un círculo vicioso, donde el temor a sufrir un nuevo episodio aumenta el estrés, lo que a su vez puede empeorar los síntomas.

¿Cómo evitar los episodios de vértigo?

Aunque el vértigo no siempre se puede prevenir, existen medidas que pueden reducir su frecuencia y la gravedad de los episodios.

El tratamiento varía según la causa subyacente, pero algunas estrategias generales incluyen la terapia de reeducación vestibular, una forma de fisioterapia especializada en el equilibrio. Esta terapia ha demostrado ser eficaz en la reducción de los episodios de vértigo, según investigaciones publicadas en The Lancet.

Otras recomendaciones incluyen evitar cambios bruscos de posición y levantar la cabeza lentamente al cambiar de posición.

Equipo de fútbol promueve la donación de órganos en Chile: conozca cómo lo hacen
RELACIONADO

Equipo de fútbol promueve la donación de órganos en Chile: conozca cómo lo hacen

Mantenerse bien hidratado, evitar el consumo excesivo de alcohol y controlar el estrés son también medidas clave para prevenir los ataques de vértigo. Si el vértigo es causado por una afección como la enfermedad de Menière, se recomienda seguir las indicaciones médicas, que pueden incluir medicamentos y ajustes en la dieta.

En casos donde los episodios de vértigo se vuelven recurrentes o más graves, es fundamental consultar a un médico especialista para un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace 15 horas

Alimentos

El condimento milenario que reduce el estrés y mejora la memoria, según la ciencia

Hace 17 horas

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud deberá responder una serie de preguntas sobre las mesas técnicas

Hace 19 horas

Otras Noticias

Bogotá

Cursos gratuitos en sistemas, marketing y orientación laboral en Bogotá: cómo acceder

El Instituto para la Economía Social (IPES) lanzó una serie de cursos sin costo en sistemas, marketing y orientación laboral, dirigidos a vendedores informales, comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado y emprendedores.

Hace 15 horas

Inseguridad en Bogotá

Intentaron robar al esquema de seguridad de Juan Fernando Cristo en Bogotá: hay un capturado

El exministro no se encontraba en el vehículo y las autoridades reportaron que el hecho dejó una persona capturada.

Hace 15 horas


¡Para qué te traje, Marino!: video del insólito fallo para adelantar a Nacional en Libertadores

Hace 15 horas

Así fue la marcha por ‘Epa Colombia’: gritos, pancartas y llamados a la justicia

Hace 16 horas

Las reacciones a nivel global tras los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump

Hace 19 horas