Síndrome del Tenista: ¿En qué consiste y cuál es su tratamiento?

Quienes lo padecen quieren saber más información y quienes no saben de qué se trata, les servirá conocer sobre cómo tratar este síndrome.


Síndrome del tenista
Foto: Freepik.

Noticias RCN

agosto 22 de 2024
12:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El síndrome del tenista, conocido médicamente como epicondilitis lateral, es una lesión común que afecta el codo, específicamente los tendones que unen los músculos del antebrazo al epicóndilo lateral del húmero, una protuberancia ósea en la parte externa del codo.

Beneficios de hacer ejercicio con su mascota, siga el paso a paso
RELACIONADO

Beneficios de hacer ejercicio con su mascota, siga el paso a paso

A pesar de su nombre, no solo afecta a los tenistas; puede presentarse en cualquier persona que realice movimientos repetitivos con el brazo, la muñeca o la mano, como carpinteros, pintores, o incluso quienes pasan largas horas en la computadora.

¿En qué consiste el síndrome del tenista?

El síndrome del tenista ocurre cuando los tendones en la parte externa del codo se sobrecargan debido a un uso excesivo, generalmente por realizar movimientos repetitivos que involucran la extensión de la muñeca o el levantamiento de objetos pesados. Esta sobrecarga provoca pequeñas microlesiones en el tendón, lo que resulta en inflamación, dolor y sensibilidad en la parte externa del codo.

Juanes y su hijo encendieron las redes con rutina de ejercicios: ¿Los nuevos íconos del fitness?
RELACIONADO

Juanes y su hijo encendieron las redes con rutina de ejercicios: ¿Los nuevos íconos del fitness?

Los síntomas típicos incluyen dolor o ardor en la parte externa del codo, debilidad en el antebrazo, y dificultad para realizar tareas cotidianas como levantar una taza de café, girar una llave o estrechar la mano de alguien. El dolor puede irradiarse desde el codo hasta el antebrazo y la muñeca, y empeora con la actividad.

Tratamiento y prevención del síndrome del tenista

El tratamiento para el síndrome del tenista generalmente comienza con medidas conservadoras. El reposo es fundamental para permitir que el tendón se recupere. Es recomendable evitar las actividades que causan dolor y aplicar hielo en el área afectada varias veces al día para reducir la inflamación. Además, el uso de antiinflamatorios no esteroides (AINEs) como el ibuprofeno puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.

La fisioterapia también juega un papel crucial en el tratamiento. Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento específicos del antebrazo pueden ayudar a aliviar los síntomas y prevenir recurrencias. En algunos casos, el uso de una banda de soporte en el antebrazo, conocida como brace o codera, puede ayudar a reducir la tensión en el tendón afectado durante las actividades.

Salud física y mental: Beneficios de hacer ejercicio en la naturaleza
RELACIONADO

Salud física y mental: Beneficios de hacer ejercicio en la naturaleza

En situaciones más graves, donde los tratamientos conservadores no han sido efectivos, pueden considerarse opciones como las inyecciones de corticosteroides o terapias más avanzadas como la terapia de ondas de choque. En casos extremos, la cirugía puede ser necesaria para reparar el tendón dañado.

Para prevenir el síndrome del tenista, es recomendable practicar ejercicios de calentamiento antes de realizar actividades físicas intensas, mantener una técnica adecuada al practicar deportes, y realizar pausas frecuentes durante actividades repetitivas para evitar la sobrecarga de los tendones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 2 días

Tolima

Campaña masiva de vacunación en Tolima logra frenar brote de fiebre amarilla

Hace 2 días

Cuidado personal

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 3 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así quedó la placa de nominados, tras el anuncio de Emiro Navarro: vote aquí

Tras la decisión de Emiro Navarro, así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos Colombia. Conozca quiénes están en riesgo y cómo votar gratis.

Hace un día

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Anderson Bohórquez es uno de los uniformados que han sido asesinados en la escalada violenta de las disidencias de las Farc de alias Calarcá.

Hace un día


¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Hace un día

Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace un día

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace un día