¿Qué es el vitíligo? La enfermedad que sufre Taliana Vargas

La presentadora y actriz colombiana ha publicado una serie de fotos en las que muestra las manchas en su piel a raíz del vitíligo.


¿Qué es el vitíligo? La enfermedad que sufre Taliana Vargas
Foto: Instagram/ @Talianav

Noticias RCN

junio 01 de 2021
05:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La exseñorita Colombia Taliana Vargas publicó en sus redes sociales algunas fotos que muestran el avance del vitíligo, enfermedad que ha venido padeciendo desde hace algunos meses.

La también presentadora y actriz mostró las manchas que han aparecido durante los últimos días en sus rodillas y codos.

¿Qué es el vitíligo?

De acuerdo con el portal Mayo Clinic,esta es una enfermedad que causa pérdida del color en algunas partes de la piel, pero en algunos casos también llega al interior de la boca e incluso al cabello. La afección no pone en riesgo la vida ni es contagiosa.

El porqué de la pérdida de color

El color de la piel y el pelo están determinados por la melanina, cuando el vitíligo empieza a aparecer las células que la producen empiezan a afectarse o morirse.

Para Medline Plus, la enfermedad aparece cuando las células inmunitarias destruyen las células que producen el pigmento, al parecer, por un trastorno que ocurre cuando el sistema inmunitario, que en lugar de proteger al cuerpo de una infección, ataca y destruye el tejido corporal.

Síntomas

  • Pérdida irregular del color en algunas zonas de la piel.
  • Coloración blanca o gris prematura del cabello en el cuero cabelludo, pestañas, cejas o barba.
  • Pérdida de color al interior de la boca y la nariz.

¿Dónde puede aparecer?

En muchos de los casos, primero aparecer en las manos y cara, pero podría afectar a cualquier parte del cuerpo.

Tipos de vitíligo

  • Universal, que afecta a la mayoría de partes de la piel.
  • Generalizado: las manchas suelen surgir de manera similar en forma simétrica en algunas partes del cuerpo.
  • Segmentario, en el que aparecer manchas solo en un lado o parte del cuerpo.
  • Localizado: una o muy pocas manchas en el cuerpo.
  • Acrofacial: las afectaciones suelen ocurrir en rostro y manos.

Tratamiento

Según Mayo Clinic, hay algunas manchas que dejan de formarse sin tratamiento. 

"En la mayoría de los casos, la pérdida de pigmentación se extiende y con el tiempo afecta a la mayor parte del cuerpo. Ocasionalmente, la piel recupera su color", dice el portal.

Lo mejor siempre será acudir a un médico para determinar el avance de la enfermedad y cuál debería ser el tratamiento a seguir.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Problemas para dormir? Esta planta mejora el descanso y la calidad del aire, según expertos

Hace 8 horas

Enfermedades

Científicos revelan las edades exactas para mantenerse saludable y vivir más tiempo

Hace 9 horas

Medicamentos

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

Hace 15 horas

Otras Noticias

Bogotá

Homicidios y lesiones personales durante el Día de la Madre bajaron en Bogotá

Las autoridades entregaron el balance oficial de lo ocurrido durante esta celebración.

Hace 8 horas

Prima

Prima de junio: este es el valor que recibirá, según el salario mínimo de 2025

Con el aumento del salario mínimo en 2025, los trabajadores recibirán una prima de junio más alta. Conozca la fecha límite de pago y cómo calcular el valor.

Hace 9 horas


La actriz Amber Heard anunció el nacimiento de sus mellizos: ¿generó polémicas?

Hace 9 horas

Expresidente Pepe Mujica en delicado estado de salud: atraviesa última fase de su cáncer

Hace 11 horas

¡Jhon Jader volvió al gol con Al-Nassr! Vea aquí su tremenda anotación este lunes

Hace 12 horas