¿Qué es la inmunidad rebaño y qué riesgos tiene?

En los últimos días se ha hablado mucho de la inmunidad rebaño, un momento al que, según el Gobierno, debe llegar el país.


Noticias RCN

agosto 26 de 2020
11:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La inmunidad de rebaño, también conocida como inmunidad colectiva o de grupo, se da cuando un número suficiente de individuos están protegidos frente a una determinada infección y actúan como cortafuegos impidiendo que el virus alcance a los que no están protegidos.

“Frente al coronavirus se podría hacer, pero no es recomendable porque es peligroso, es lo que se llama una epidemia controlada que no es tan controlada”, dijo Luis Jorge Hernández, doctor en salud pública de la Universidad de Los Andes.

Vea también: Abecé del manejo en casa de síntomas leves del covid-19

Generalmente este tipo de protección se busca con vacunación, pero en el caso de coronavirus no la hay, por eso en que con el tiempo llegue a haber tantos individuos que superaron la infección que el virus no encuentre fácilmente personas susceptibles para infectar, por lo que se cortaría la transmisión.

“Es encontrar un punto óptimo en el cual debido a que esas personas en forma masiva se contagiaron en la población y tienen inmunidad o anticuerpos, van a proteger al otro porcentaje de la población para que no lleguen a contagiarse”, señaló Milciades Ibáñez, epidemiólogo y profesor de la Universidad del Rosario.

Esta estrategia tiene que aplicarse en momentos específicos para no fracasar. Se enfrenta principalmente a quienes sin saberlo pueden tener el virus.

“Por eso Reino Unido básicamente paró esa forma, en un momento dado, de controlar la pandemia que era con la inmunidad de rebaño y es la mortalidad, que básicamente ha sido muy alta en personas mayores de 60 años con patologías crónicas como la hipertensión y la diabetes”, indicó Ibáñez.

Le puede interesar: Así será aplicada la vacuna experimental contra covid en Colombia

El Gobierno calcula lograrla con una afectación de alrededor de 60%, explicó el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

“Según la cifras y los estudios, la inmunidad de rebaño lograría una afectación alrededor del 60% en la medida que vayamos avanzando en el acatamiento de los protocolos de bioseguridad y poder regresar a la normalidad”, dijo Ruiz.

Afirmó que es importante lo que se haga de aquí en adelante para controlar el virus. "Es hora de que los colombianos entiendan lo que significa el coronavirus y cómo debemos cuidarnos para poder mantener en una ambiente sano libre del virus”.

El ministro dijo que hay posibilidades de que hata un rebrote, pero aclaró que sería diferencial por ciudades y no un pico nacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 18 horas

Tolima

Campaña masiva de vacunación en Tolima logra frenar brote de fiebre amarilla

Hace 19 horas

Cuidado personal

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así quedó la placa de nominados, tras el anuncio de Emiro Navarro: vote aquí

Tras la decisión de Emiro Navarro, así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos Colombia. Conozca quiénes están en riesgo y cómo votar gratis.

Hace 3 horas

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Anderson Bohórquez es uno de los uniformados que han sido asesinados en la escalada violenta de las disidencias de las Farc de alias Calarcá.

Hace 4 horas


¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Hace 4 horas

Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 4 horas

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace 7 horas