¿Qué impacto tiene en la salud comer arroz todos los días? Responden los expertos

El consumo diario de arroz plantea interrogantes sobre su impacto en la salud a largo plazo.


Fedearroz aseguró que Colombia tiene suficiente arroz para abastecerse
Fedearroz aseguró que Colombia tiene suficiente arroz para abastecerse/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

mayo 16 de 2024
03:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El arroz es un alimento básico en la dieta de muchas culturas alrededor del mundo, especialmente en países de Asia y América Latina.

Arroz, aceite y otros productos que tendrían menos contenido del que indica su empaque
RELACIONADO

Arroz, aceite y otros productos que tendrían menos contenido del que indica su empaque

Sin embargo, su consumo diario plantea interrogantes sobre su impacto en la salud a largo plazo. ¿Es realmente perjudicial comer arroz todos los días?

Nutrientes y beneficios del arroz

El arroz es una fuente importante de carbohidratos complejos, que proporcionan energía de manera sostenida. Además, es bajo en grasas y no contiene colesterol ni gluten, lo que lo hace adecuado para personas con ciertas intolerancias alimentarias.

Según la Dra. Ana García, nutricionista de la Clínica de Nutrición y Salud, "el arroz también es una fuente de vitaminas y minerales, como el hierro y el magnesio, que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo".

Sin embargo, la frecuencia y la cantidad de consumo son factores clave a considerar. El arroz blanco, por ejemplo, tiene un alto índice glucémico, lo que significa que puede elevar rápidamente los niveles de azúcar en la sangre si se consume en grandes cantidades o con frecuencia.

Esto puede ser problemático para personas con diabetes o que buscan controlar su peso.

Posibles efectos negativos del consumo diario

El consumo excesivo de arroz, especialmente en su forma refinada, puede tener efectos negativos en la salud a largo plazo. Según la Dra. García, "el arroz blanco carece de fibra dietética, lo que puede afectar la salud digestiva y aumentar el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares".

¿Es necesario lavar el arroz antes de cocinarlo? Esto dicen los estudios
RELACIONADO

¿Es necesario lavar el arroz antes de cocinarlo? Esto dicen los estudios

Adicional a ello, algunos estudios han asociado el consumo frecuente de arroz blanco con un mayor riesgo de obesidad.

Por otro lado, el arroz integral, que conserva la capa de salvado y el germen, es una opción más saludable, ya que es rico en fibra y nutrientes. La Dra. García recomienda "consumir arroz integral en lugar de arroz blanco y variar la dieta incluyendo otros alimentos ricos en nutrientes para obtener todos los beneficios para la salud".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 21 horas

Secretaría de Salud

Dolor articular: estos son los tratamientos más efectivos para prevenir problemas de salud

Hace un día

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 2 días

Otras Noticias

California

Accidente de avioneta en zona residencial de California deja a dos personas muertas

Se reporta que en el accidente aéreo también falleció un perro que se encontraba en la avioneta.

Hace 42 minutos

Boxeo

Así fue el triunfo de Canelo Álvarez sobre William Scull: vuelve a ser campeón indiscutible del peso supermediano

Canelo Álvarez venció por decisión unánime a William Scull en Riad y recuperó el cinturón de la FIB.

Hace una hora


¿Acertará? La inteligencia artificial reveló qué participante no ingresaría al top 10 de La Casa de los Famosos

Hace una hora

AV Villas sorprende con nueva función de ahorro que genera ganancias: así funciona

Hace una hora

Joven que prestaba el servicio militar fue asesinado en Antioquia: señalan al Clan del Golfo

Hace 2 horas