¿Se puede aplicar la vacuna anticovid después de un procedimiento quirúrgico?

Autoridades de salud en Bogotá emitieron una serie de recomendaciones para que los ciudadanos las tengan en cuenta a la hora de tomar la decisión.


¿Se puede aplicar la vacuna anticovid después de un procedimiento quirúrgico?
Foto: AFP (Daniel Muñoz)

Noticias RCN

agosto 01 de 2021
02:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Secretaría de Salud de Bogotá emitió una serie de recomendaciones a los ciudadanos que tienen dudas sobre si aplicarse o no la vacuna contra el covid-19, después de una cirugía.

Lo que dice el Distrito es que, si usted fue sometido a un procedimiento de este tipo, consulte con su médico tratante o el profesional que le realizó la operación si es recomendable que reciba el biológico o si debe esperar un tiempo determinado.

Vea también: Sinovac: ¿por qué sería necesaria una tercera dosis?

Esta decisión será tomada de acuerdo a la patología del paciente y al procedimiento realizado, pues no todos tienen la misma gravedad.

"El médico tratante es quien tiene de primera mano y conoce la historia clínica de los pacientes, por tanto es la persona más idónea para sugerir o no la aplicación de dosis de vacuna contra covid-19, si la persona tuvo una cirugía, fue hospitalizada o se realizó un procedimiento que requería anestesia", dijo la Secretaría de la capital.

Le puede interesar: Todo lo que debe saber sobre la vacuna de Moderna que llegó a Colombia

De igual forma, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) también sugirió a los pacientes consultar cualquier duda con su médico tratante.

Asimismo, el CDC publicó una lista de los procedimientos médicos o evaluaciones de rutina, que se pueden realizar antes o después de la vacuna:

  • Análisis de sangre de rutina.
  • Procedimientos odontológicos.
  • Tomografía computarizada (TAC), con o sin material de contraste intravenoso.
  • Electrocardiogramas (ECG).
  • Pruebas de esfuerzo cardiaco (también conocidas como pruebas de esfuerzo físico o ergometrías con cinta caminadora), con o sin contraste radiológico.
  • Colonoscopias.
  • Ultrasonidos.

Lea además: Más de 22.000 embarazadas han recibido primera dosis de vacuna anticovid en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace un día

Tolima

Campaña masiva de vacunación en Tolima logra frenar brote de fiebre amarilla

Hace un día

Cuidado personal

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así quedó la placa de nominados, tras el anuncio de Emiro Navarro: vote aquí

Tras la decisión de Emiro Navarro, así quedó la placa de nominados en La Casa de los Famosos Colombia. Conozca quiénes están en riesgo y cómo votar gratis.

Hace 8 horas

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Anderson Bohórquez es uno de los uniformados que han sido asesinados en la escalada violenta de las disidencias de las Farc de alias Calarcá.

Hace 8 horas


¡Qué orgullo! La caleña Diana Trujillo dirigió caminata espacial en la Nasa

Hace 8 horas

Resultados del Super Astro Luna del 2 de mayo de 2025: Números ganadores y signos

Hace 9 horas

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Hace 11 horas