Seis alimentos comunes que pueden poner en peligro la salud de tu perro

Mantener estos alimentos fuera del alcance de los perros y estar atentos a posibles síntomas de intoxicación es importante para proteger su bienestar.


6 Alimentos comunes que pueden poner en peligro la salud de tu perro
6 Alimentos comunes que pueden poner en peligro la salud de tu perro

Noticias RCN

agosto 25 de 2024
09:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aunque los perros tienen fama de comer cualquier cosa que encuentran, no todos los alimentos son seguros para ellos, es fundamental que su dieta sea adecuada para mantenerlos saludables. Además del conocido riesgo del chocolate, existen otros alimentos que, a pesar de ser comunes en nuestro hogar, pueden ser extremadamente peligrosos para ellos.

Los niveles de resistencia y sus efectos pueden variar según factores como la raza, el tamaño, el peso, la edad y su condición corporal.

Beneficios de hacer ejercicio con su mascota, siga el paso a paso
RELACIONADO

Beneficios de hacer ejercicio con su mascota, siga el paso a paso

Algunos alimentos que los veterinarios aconsejan evitar para los perros

  1. Aguacate: son altamente tóxicos para los perros. Contienen una sustancia llamada persina, que puede causar vómitos, diarrea y obstrucciones intestinales. La persina está presente en todas las partes del aguacate: fruto, hojas, semillas y corteza. El consumo de aguacate puede llevar a problemas respiratorios graves e incluso la muerte.
  2. Cafeína: se encuentra en café, té, chocolate y bebidas energéticas, es peligrosa para los perros. Las metilxantinas presentes en la cafeína pueden causar síntomas como diarrea, vómitos, convulsiones y ritmo cardíaco irregular. Incluso pequeñas cantidades pueden provocar reacciones severas, por lo que, si se sospecha que el perro ha ingerido cafeína, es vital llevarlo al veterinario de inmediato.
  3. Cortes de carne grasosos y huesos: pueden causar pancreatitis en los perros y representan un riesgo de atragantamiento, astillamiento y obstrucción intestinal. Los huesos pueden romperse y causar infecciones graves. También, la grasa en la carne puede provocar malestar estomacal severo, vómitos y diarrea.
  4. Bebidas con alcohol: aunque el impacto del alcohol en los perros es similar al de los humanos, las mascotas son más vulnerables. La ingestión de alcohol puede llevar a problemas graves como vómitos, diarrea, pérdida de coordinación e incluso la muerte. Las razas más pequeñas son especialmente susceptibles a los efectos del alcohol, por lo que es crucial mantener cualquier bebida alcohólica fuera de su alcance.
  5. Lácteos: los productos lácteos pueden causar problemas digestivos en los perros, especialmente en aquellos que son intolerantes a la lactosa. La leche y otros productos lácteos pueden provocar diarrea, gases y malestar estomacal. Durante los días calurosos, se debe evitar darle helado al perro, ya que el azúcar y la grasa también pueden causarle problemas digestivos. Actualmente existen helados que han sido creados de manera especial para el consumo animal.
  6. Otros alimentos perjudiciales: además de los mencionados, son el chocolate, chicles, dulces, uvas pasas, frutos secos, nueces de macadamia, cebollas, ajo, hojas de té, masa de levadura cruda y alimentos que contengan xilitol.
Nuevas reglas para viajar a EE. UU. con su mascota desde Colombia: todo lo que necesita saber
RELACIONADO

Nuevas reglas para viajar a EE. UU. con su mascota desde Colombia: todo lo que necesita saber

¿Por qué el xilitol es tóxico para los perros?

El xilitol es un edulcorante comúnmente utilizado en productos para dietas bajas en carbohidratos o sin azúcar (para el consumo humano), como chicles, caramelos, pasteles y algunos alimentos para diabéticos.

El Xilitol es tóxico para los perros porque puede causar una liberación rápida de insulina, lo que lleva a una caída peligrosa en los niveles de azúcar en la sangre (hipoglucemia). Esto puede ocurrir en cuestión de minutos a horas después de la ingesta.

Los síntomas de toxicidad por Xilitol en perros pueden incluir: hipoglucemia (bajos niveles de azúcar en la sangre), vómitos, debilidad, temblores, convulsiones, coma. En algunos casos, el Xilitol también puede causar daño hepático en perros, lo que puede ser fatal.

Aunque no siempre es posible supervisar al perro todo el tiempo, es fundamental estar alerta y evitar que tenga acceso a estos alimentos peligrosos. Si se notan signos de intoxicación, como vómitos, temblores o problemas respiratorios, se debe buscar atención veterinaria inmediata para asegurar la salud y bienestar de su mascota.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 8 horas

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace un día

EPS

Por deudas de las EPS, Clínica Ciudad Roma en Bogotá cierra su servicio de urgencias

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión y lágrimas! Así se vivió la prueba de beneficio y castigo en La Casa de los Famosos

Un capítulo cargado de emociones vivieron los participantes de La Casa de los Famosos Colombia al asumir una de las pruebas más intensas.

Hace 6 horas

Estados Unidos

Anuncian más acusaciones contra ‘Diddy’ Combs a un mes de iniciar el juicio

El próximo 5 de mayo se seleccionará al jurado que será protagonista en el juicio que iniciará el 12 de mayo.

Hace 7 horas


Lo que dijo el ministro de Hacienda sobre la compra de aviones que reemplazarán los Kfir

Hace 7 horas

Resultado del Sinuano Noche hoy 4 de abril de 2025: número ganador del último sorteo

Hace 7 horas

Jorge Bava sufrió en el debut con Santa Fe: vea el 1-1 ante Deportivo Pasto

Hace 8 horas