Unión Europea cuestionó respuesta de AstraZeneca por retrasos en la entrega de vacunas

El laboratorio británico-sueco tiene un acuerdo con la Comisión Europea para suministrar 400 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus.


Vacuna contra covid-19 de AstraZeneca
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 27 de 2021
05:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un alto funcionario de la Unión Europea cuestionó la explicación ofrecida por la compañía farmacéutica AstraZeneca sobre los retrasos en las entregas de vacunas y, por ello, la institución exigirá que cumpla su contrato.

Vea también: Estados Unidos comprará 200 millones de dosis adicionales de vacunas contra el covid

El laboratorio británico-sueco tiene un acuerdo con la Comisión Europea para suministrar 400 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus, que se espera obtenga la aprobación de utilización en la UE este viernes.

Sin embargo, el laboratorio advirtió que, debido a un déficit de producción en las plantas europeas de la firma, no alcanzará su objetivo, sin dejar de cumplir el contrato que firmó con el Reino Unido.

En una entrevista ofrecida el martes, el director ejecutivo de AstraZeneca, Pascale Soriot, señaló que el Reino Unido había firmado su contrato tres meses antes y que esto le había dado tiempo a la empresa para solucionar las fallas en las plantas británicas.

"En cuanto a Europa, llevamos tres meses de retraso en la solución de esas fallas. ¿Me gustaría que esto funcione mejor? Por supuesto", dijo Soriot, quien añadió que "una de las plantas con mayor rendimiento está en el Reino Unido porque comenzó antes".

Le puede interesar: Argentina presenta retrasos en entrega de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19

Soriot agregó que "de todos modos, no nos comprometimos con la UE, por cierto. No es un compromiso lo que tenemos con Europa, sino hacer un 'mejor esfuerzo', dijimos que haremos nuestro mejor esfuerzo”.

Sin embargo, un alto funcionario de la UE cuestionó esa versión y advirtió que Bruselas seguirá pidiendo que AstraZeneca cumpla su contrato.

"Rechazamos muchas de las cosas de la entrevista [de Soriot], incluida la idea de que las fábricas del Reino Unido están reservadas para las entregas en el Reino Unido. No es cierto", dijo el alto funcionario.

Con relación a la idea del "mejor esfuerzo", indicó que "en el contrato tenemos previsiones de redundancia. Entonces, si hay un problema en una planta en Bélgica, tenemos capacidad en otras plantas en Europa y el Reino Unido", aseguró.

Lea además: Alemania buscará prohibir las exportaciones de vacunas producidas en la Unión Europea

La Comisión Europea no ha revelado el texto de su contrato con la firma, alegando confidencialidad comercial, pero se espera que dé una respuesta detallada aún este miércoles.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes

Hace 26 minutos

Invima

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero

Hace 5 horas

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

Hace 6 horas

Otras Noticias

Antioquia

Cayó alias Copete junto a su banda: extorsionaban hasta por parquear en las calles de Medellín

Siete presuntos integrantes del grupo delincuencial 'Los Chamizos' fueron detenidos en la operación.

Hace 14 minutos

Finanzas personales

Estas son las deudas que se prescriben en tres años en Colombia: ojo tiene que cumplir estas condiciones

Cada tipo de deuda tiene un plazo de prescripción específico, que puede variar según el tipo de deuda (civiles, comerciales, tributarias, etc.).

Hace 20 minutos


Encontraron cinco cadáveres que serían los de la banda norteña desaparecida en México

Hace 39 minutos

Así llegan los colombianos a las etapas más difíciles del Giro de Italia: clasificación general

Hace una hora

En medio de polémica, se conoció el finalista de la prueba de salvación en la Casa de los Famosos

Hace una hora