Vacuna experimental contra el Alzheimer se muestra prometedora

Los científicos se encuentran a la espera para iniciar los ensayos clínicos en humanos de la novedosa vacuna.


Noticias RCN

abril 24 de 2025
11:09 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un reciente estudio reveló un nuevo avance para prevenir la progresión del Alzheimer por medio de una vacuna que mostró una positiva respuesta inmunitaria en ratones y primates no humanos.

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla
RELACIONADO

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla

La nueva investigación resultó siendo una significativa ampliación de un artículo, publicado en el año 2019, con el que lograron evidenciar una mejoría en el desempeño cognitivo en ratones a los que se les suministró la vacuna.

¿Cuál es la prometedora vacuna contra el Alzheimer?

Un reciente estudio, publicado en Alzheimer's and Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association, logró determinar los positivos resultados que su vacuna ha arrojado en dos cepas de ratones criados y en primates que poseen similitudes con el sistema inmunitario de los humanos.

Los investigadores utilizaron plasma sanguíneo y sueros de tejido cerebral de personas que murieron, a causa del Alzheimer, para probar los anticuerpos en el suero de los monos inmunizados.

Kiran Bhaskar, profesor del departamento de Genética Molecular y Microbiología de la Facultad de Medicina de la UNM, manifestó que el tratamiento, que ha logrado reducir la proteína implicada en esta patología, ha demostrado bastante eficacia por lo que esto representa un acercamiento a ensayos clínicos en humanos.

Debido a que hemos demostrado eficacia en primates no humanos, creo que eso nos sugiere que está mucho más cerca de un ensayo clínico.

¿Cuáles son las causas del Alzheimer?

Según el centro de investigación Mayo Clinic, aún no se conocen las causas exactas por las que esta enfermedad se presenta en algunas personas. Sin embargo, este diagnóstico podría corresponder al mal funcionamiento de las proteínas del cerebro.

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla
RELACIONADO

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

De igual manera, se cree que esta enfermedad puede ser causada por una serie de factores genéticos, ambientales y el estilo de vida que lleve cada persona.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 8 horas

Bogotá

¿Cuáles son los efectos del frío en la salud de los habitantes de Bogotá?

Hace 10 horas

Enfermedades

¿Una dieta poco saludable aceleraría el inicio de la menstruación?: esto dicen los expertos

Hace 13 horas

Otras Noticias

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Los hechos sucedieron en 2023. Además, a los responsables se les impuso una multa de más de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hace 8 minutos

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 30 minutos


Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace una hora

Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace una hora

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 2 horas