Variante británica de covid sigue propagándose, ya está en 60 países y territorios

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que desde el 12 de enero hay diez países y territorios más donde ha llegado la cepa.


Coronavirus
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 20 de 2021
05:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La cepa sudafricana que, al igual que la británica, es mucho más contagiosa que el coronavirus SARS-CoV-2 original, se propaga más lentamente y está presente en 23 países y territorios, o sea tres más que el 12 de enero, precisa la OMS en su revisión epidemiológica semanal.

La Organización Mundial de la Salud también afirma que sigue la propagación de las dos otras variantes surgidas en Brasil, el P1, que apareció en el estado de Amazonas y también se detectó en Japón en 4 personas llegadas de Brasil, y otra cepa.

Vea también: Unión Europea espera vacunar al 70% de los adultos mayores hasta septiembre

"Actualmente hay poca información disponible para evaluar si estas nuevas variantes modifican la transmisibilidad o la gravedad", señala la agencia de la ONU, pero subraya que sus características genéticas similares a las variantes británica y sudafricana hacen que se necesiten estudios adicionales.

La variante británica de la que se informó a mediados de diciembre a la OMS se considera entre un 50 y 70% más contagiosa que el nuevo coronavirus original. Está presente en las 6 zonas geográficas de la OMS, mientras que la sudafricana solo se halla en 4 de ellas, recalcó la organización sin especificar cuáles.

Lea además: BioNTech/Pfizer dice que su vacuna neutraliza "mutación clave" de variantes británicas de covid

Estas dos variantes, mucho más contagiosas, no son a priori más peligrosas, según el estado actual de la investigación, pero como las personas pueden caer enfermas con más facilidad, aumenta la presión sobre los sistemas sanitarios, que en algunos países como Reino Unido o Estados Unidos a veces están desbordados.

También se plantea el tema de la eficacia de las vacunas contra estas nuevas variantes, pero hasta ahora nada demuestra que los productos utilizados sean menos eficaces.

Además, los laboratorios han asegurado que pueden proporcionar rápidamente nuevas versiones de su vacuna si fuera necesario.

Le puede interesar: Reino Unido prohíbe vuelos procedentes de Colombia

La pandemia del nuevo coronavirus ha causado más de 2 millones de muertos. La OMS afirma que el número de fallecimientos aumentó un 9% en la semana que terminó el 17 de enero con relación a la semana anterior, alcanzando un récord de 93.000 muertes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 2 días

Enfermedades

Los mosquitos que ni son de Bill Gates y que tampoco trasmiten la fiebre amarilla

Hace 2 días

Enfermedades

Senador Robert Daza desmiente versión oficial sobre su estado de salud

Hace 2 días

Otras Noticias

Luis Alfredo Garavito

A la sombra del monstruo: la tragedia de las familias y los niños abusados y torturados por Garavito

Luis Alfredo Garavito estuvo 24 años y medio en la cárcel y con su muerte se perdió la esperanza de una justicia integral. Jamás entregó un solo recurso para reparar a sus víctimas.

Hace 18 horas

La casa de los famosos

Karina García quiere seguir con Altafulla fuera de La Casa de los Famosos: “Llévame a París”

Karina García le confesó a Altafulla que quiere seguir su relación fuera de La Casa de los Famosos y, entre risas, le pidió que la lleve a París.

Hace 19 horas


Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace 20 horas

App de Bancolombia no funcionará por dos días: estos servicios no estarán disponibles

Hace 20 horas

Daniel Torres argumenta sus palabras contra hinchada de Santa Fe: “Golpearon el bus”

Hace 20 horas