Aprueban el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el covid en Colombia

El Ministerio de Salud lo confirmó este martes durante el programa ‘Prevención y Acción’ del presidente Iván Duque.


Aprueban el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el covid en Colombia
Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

enero 05 de 2021
06:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud confirmó este martes, durante el programa ‘Prevención y Acción’ del presidente Iván Duque, que el Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) dio luz verde al uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el covid en Colombia.

"El Invima ha dado la autorización para el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer en Colombia. Este fue un proceso que se adelantó en tiempo récord", aseguró el presidente Iván Duque.

Vea también: Lo que debe saber de la logística para la vacunación contra el covid que empieza en 2021

El Invima dio la autorización luego de evaluar la información de la Comisión de Expertos y del diálogo oportuno con Pfizer y todas las empresas regulatorias de otros países como la FDA de Estados Unidos.

"Esto va a permitir que ese plan de vacunación que el Gobierno y el Ministerio de Salud trazaron de manera muy cuidadosa y juiciosa, temprana y ambiciosa, pueda comenzar en las primeras semanas de este año", expresó el director general del Invima, Julio César Aldana.

Le puede interesar: Estas son las ciudades que almacenarán la vacuna Pfizer en Colombia

El 17 de diciembre Colombia firmó un contrato con Pfizer por 10 millones de dosis. Esta vacuna requiere que se suministren dos dosis por paciente, así Colombia adquirió las dosis necesarias para cinco millones de colombianos.

Esta vacuna se debe almacenar a temperaturas de menos 80 grados. La vacuna de Pfizer y BioNtech tiene una eficacia del 95%.

Lea además: Estos son los países que ya comenzaron a vacunar contra el covid-19

El mandatario aseguró que ya está listo el plan nacional de vacunación contra el covid-19 que será implementado este año y con el que se busca la inmunización de 37 millones de colombianos.

Consulte también: OMS da su primera homologación de emergencia a la vacuna anticovid de Pfizer-BioNTech

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, habló sobre la necesidad de la vacunación en el país para reducir la mortalidad por el covid y dijo que habrá una vigilancia estricta a posibles reacciones adversas que tengan los pacientes una vez reciban las dosis.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes

Hace 2 horas

Invima

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero

Hace 6 horas

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

Hace 7 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 29 de mayo de 2025: números ganadores

Hoy, 29 de mayo de 2025, se llevó a cabo el sorteo de El Dorado Tarde en Colombia. Consulta aquí los números ganadores y comprueba tu suerte.

Hace 28 minutos

Universidad de Harvard

Este es el plazo que Trump dio a Harvard para defender matrícula de estudiantes extranjeros

La Casa Blanca quitó a la universidad un certificado que le permitía inscribir estudiantes extranjeros. Además, revocaron las visas de los estudiantes chinos.

Hace 28 minutos


Pasajero fue asesinado durante bloqueos que ya completan 24 horas en Cesar

Hace 32 minutos

Fluminense vs. Once Caldas, Copa Sudamericana: ¿qué necesita el blanco para avanzar?

Hace una hora

En medio de polémica, se conoció el finalista de la prueba de salvación en la Casa de los Famosos

Hace 2 horas