¿Qué pasará con el uso de tapabocas en colegios y jardines?

A partir del 1 de mayo se eliminará el uso de tapabocas en algunos espacios cerrados, únicamente en municipios y ciudades con más de 70% de vacunación.


Así será el uso de tapabocas en colegios y jardines
Así será el uso de tapabocas en colegios y jardines/Foto: @EdnaBonillaSeba/Twitter.

Noticias RCN

abril 25 de 2022
06:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras dos años de restricciones por la pandemia del covid-19, el Ministerio de Salud y Protección Social anunció la eliminación del uso de tapabocas en algunos recintos cerrados, así como la solicitud del carné de vacunación como requisito para ingresar a determinados espacios.

Vea también: Colombia pone fin al uso del tapabocas en espacios cerrados

No obstante, la aplicación de la medida en centros escolares como colegios y jardines ha despertado un poco de polémica en algunos sectores, principalmente por el pico de infecciones respiratorias que se podrían presentar debido a la temporada de lluvias.

Es el caso de Bruce Mac Master, presidente de la Andi, quien a través de Twitter señaló que se debería revisar la continuidad de la norma en colegios y jardines, pensando en los niños y niñas que han tenido que sufrir fuertemente las consecuencias de la pandemia, el encierro y las restricciones.

Le puede interesar: Carné de vacunación ya no será obligatorio para ingresar a lugares masivos

Sin embargo, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, hizo una clara salvedad en cuanto al uso del tapabocas en las instituciones educativas, teniendo en cuenta los porcentajes de vacunación actuales en niños, niñas y adolescentes.

Tapabocas en las aulas de clase

Desde Minsalud se estipuló que la medida en centros educativos como jardines y colegios aplicará únicamente en espacios abiertos, por lo cual en las aulas de clase se continuaría con el uso de tapabocas.

Dicha consideración fue tomada teniendo en cuenta que la vacunación en niños y niñas es baja, con una representación del 40% de esquemas completos en esta población.

Lea además: Los municipios con más del 70% de doble dosis de vacunación

El uso de tapabocas en espacios cerrados de las instituciones educativas se suma a lo estipulado para centros de salud, hogares geriátricos y medios de transporte terrestre, fluvial, aéreo y marítimo.

Estas medidas tienen validez específicamente en municipios que tienen más de 70% de cobertura en esquemas completos, y más del 40% en el primer refuerzo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Fecode

¿Millonarias pérdidas tendrían en la cuerda floja al sistema de salud de los maestros?

Hace 13 horas

Fecode

Fecode sobre crisis en la salud de los maestros: "Es la crónica de un desastre anunciado"

Hace 14 horas

Cuidado personal

¿Cada cuánto se debe cambiar la toalla de baño para evitar bacterias?

Hace 16 horas

Otras Noticias

Artistas

Diseñador caleño Martín Benoit Escobar, nominado al Premio Lápiz de Acero 2025

El diseñador industrial fue seleccionado como uno de los tres finalistas. La premiación se realizará el 29 de mayo en Bogotá.

Hace 3 minutos

Ciclismo RCN

Con final de infarto, Mads Pedersen se llevó la etapa 5 del Giro de Italia 2025

El líder de la general volvió a brillar en un embalaje de infarto.

Hace 19 minutos


Niegan beneficio de prisión domiciliaria a Epa Colombia: esta sería la nueva razón

Hace 20 minutos

Jueza federal aprobó uso de ley de tiempos de guerra para expulsar a migrante Estados Unidos

Hace 2 horas

Precio del dólar HOY 14 de mayo de 2025 en Colombia: tocó el nivel más mínimo en dos semanas

Hace 3 horas