Congreso aprobó en primer debate proyecto para regular la eutanasia en Colombia

El proyecto que busca regular la eutanasia en Colombia pasó su primera discusión en el Congreso de la República.


Avanza proyecto regular eutanasia en Colombia
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

septiembre 26 de 2023
05:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la Comisión Primera del Senado se llevó a cabo el primer debate del proyecto que pretende regular la muerte médica asistida o eutanasia en el país. La Comisión aprobó con once votos a favor y cuatro en contra la iniciativa, la cual es de la autoría del senador Humberto de la Calle. Entre los artículos aprobados está el de objeción de conciencia, el cual permitirá a los profesionales de la salud negarse a practicar la eutanasia, ya sea por razones éticas o morales.

"Cuando una persona se encuentra en una situación de dolor insufrible o de enfermedad terminal que le prive de su proyecto digno de vida, lo que acabamos de aprobar es que a través de la del consentimiento del concepto de los médicos y cumpliendo la ley, se puede adelantar el momento de su muerte lo cual es una manifestación de libertad y de consentimiento de las personas", sostuvo el senador de la Calle.

Lea además: ¿Sufre de pesadez o estreñimiento? Este fruto limpia efectivamente el intestino

Por otro lado, las instituciones no podrán hacer esto mismo, ya que la proposición de la objeción de conciencia colectiva fue negada por la mayoría de la Comisión. Este punto le habría permitido a las instituciones que hayan sido creadas bajo carácter religioso poder tomar la decisión de no practicar el procedimiento.

Rol de los médicos en el proyecto

El senador Carlos Fernando Motoa, quien apoyó el proyecto, presentó varias proposiciones sobre este. Además, señaló que los médicos cumplen un importante rol de autoridad imparcial para impartir la orden de muerte digna.

"Propuse que sólo ante el médico tratante se pueda avalar este procedimiento. De tal manera que, se fortalezca el consentimiento informado y no alentemos la muerte como solución ante cualquier padecimiento. Consideramos que solo el profesional de la salud que conozca del caso con anterioridad es garantía de imparcialidad y un ejercicio consciente de la voluntad”, señaló el congresista.

El próximo debate de este proyecto tendrá lugar en la Plenaria del Senado.

Vea también: Consejos para cuidar la tiroides: estos son los alimentos y hábitos saludables

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace una hora

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace 6 horas

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace un día

Otras Noticias

Disidencias de las Farc

Cada 48 horas un niño es reclutado: así es como las disidencias los seducen por redes sociales

La JEP reveló que desde 2016 al menos 1.494 menores han sido incorporados a estructuras armadas ilegales.

Hace 6 minutos

La casa de los famosos

¿Un presentimiento?: Yina le envía saludo a Epa Colombia y a las mujeres en la cárcel

La creadora de contenido aprovechó un espacio ante las cámaras del lugar para enviar mensajes especiales.

Hace 39 minutos


¡No más guerra!: León XIV reapareció con un clamor por la paz y un mensaje el Día de las Madres

Hace una hora

Advierten por peligrosa estafa en la que usan el nombre de Ecopetrol para robar millonarias sumas a sus víctimas

Hace 3 horas

Barcelona remonta y queda a un paso del título tras vencer 4-3 al Real Madrid

Hace 3 horas