Ayuno intermitente: ¿Cómo se hace y en qué afecta a la salud?

Hoy en día hacer ayuno intermitente es una de los procedimientos favoritos del ser humano, algo que tiene desventajas y beneficios.


Ayuno intermitente: ¿es bueno o malo para la salud?
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 01 de 2024
05:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ayuno intermitente es una práctica alimentaria que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre adultos mayores en busca de métodos para mejorar su salud y bienestar.

Vea también: Vivir a mil: ¿Qué nos lleva a querer hacer todo rápido y cómo afecta nuestra salud?

Sin embargo, surge la pregunta: ¿Qué es realmente el ayuno intermitente y cuál es su impacto en la salud?

¿Qué es el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente es un patrón alimentario que alterna períodos de ayuno con períodos de alimentación. Hay varias formas de ayuno intermitente, que van desde el ayuno de 16/8 (16 horas de ayuno y 8 horas de ventana de alimentación) hasta el ayuno de un día completo o el ayuno alternativo en días alternos. Durante los períodos de ayuno, se permite el consumo de agua, té y café sin calorías, mientras que durante los períodos de alimentación se pueden comer alimentos normales.

¿El ayuno intermitente es malo para la salud?

La evidencia científica sobre los efectos del ayuno intermitente en la salud es mixta. Algunos estudios sugieren que puede tener beneficios para la pérdida de peso, la salud metabólica y la longevidad, mientras que otros muestran efectos negativos como la pérdida de masa muscular, la disminución de la energía y el aumento del riesgo de trastornos alimentarios.

Para las personas mayores, el ayuno intermitente puede ser especialmente desafiante debido a posibles efectos negativos en la salud, como la pérdida de masa muscular y la disminución de la densidad ósea. Además, algunas personas mayores pueden tener condiciones médicas preexistentes que pueden verse afectadas por el ayuno intermitente, como la diabetes o la hipertensión.

Así las cosas, mientras que el ayuno intermitente puede ofrecer algunos beneficios para la salud, también puede plantear riesgos, especialmente para las personas mayores. Es por eso que la recomendación antes de empezar con esa clase de dietas es que consulte con un profesional para determinar si es seguro y adecuado para tus necesidades individuales, teniendo en cuenta que cada organismo es diferente. 

Le puede interesar: ¿Cáncer silencioso? Descubra cuál es y qué puede hacer para detectarlo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Desvelos y salud mental: lo que la psicología explica sobre las noches sin descanso

Hace 2 horas

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud desmiente que haya un brote de VIH en Colombia: "Mala interpretación"

Hace 14 horas

Cuidado personal

¿Qué le pasa al cuerpo cuando se come rápido? Los graves efectos en la salud

Hace 2 días

Otras Noticias

Terremoto

Maestro sepultado por los escombros en Birmania bebió su propia orina para sobrevivir

Tin Maung Htwe estuvo varios días debajo de los escombros. Para no morir, se vio obligado a tomar su orina.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

Sacudón en la Casa de los Famosos: Melissa Gate dejará la competencia por esta razón

Dieron a conocer la razón por la que la creadora dejará la casa.

Hace 2 horas


James Rodríguez desató su furia y lanzó guayo al árbitro en partido de León: video de la acción

Hace 2 horas

Alcaldía de Bogotá entrega subsidios a familias que viven en pagadiarios

Hace 2 horas

VIDEO | Se hicieron pasar como funcionarios y cometieron millonario robo: así cayeron

Hace 3 horas