Mitos y verdades sobre el consumo de agua con limón

El limón es una fruta originaria del noreste asiático. Es conocido por su alto contenido de vitamina C y los múltiples beneficios que brinda al cuerpo humano.


Agua con limón
Foto: Pixabay

Noticias RCN

agosto 07 de 2021
02:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El agua con limón es una de las bebidas que más se ha popularizado gracias al voz a voz de las personas que buscan mejorar sus hábitos de vida. Sin embargo, alrededor de ella existen toda clase de suposiciones que pueden resultar no ser tan ciertas como pensaríamos. Acá le contamos cuáles son los mitos y verdades que giran en torno al consumo de este conocido brebaje. 

Verdades

  • El limón es fuente de flavonoides, compuestos vegetales que gozan de cualidades antioxidantes y antiinflamatorias. 
  • Sus propiedades contribuyen con la protección de las células y la reducción de riesgos por padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad.
  • Los flavonoides pueden mejorar la salud cardiaca y metabólica. 
  • La vitamina C contribuye con el fortalecimiento del sistema inmune, la cicatrización de heridas y la absorción de hierro de los alimentos.
  • Por su concentración de citrato, puede prevenir la aparición de cálculos renales. 
  • Beber la cantidad recomendada de agua, puede prevenir el estreñimiento y facilitar el proceso digestivo.

Vea también: Vitamina E: beneficios, recomendaciones y en dónde encontrarla.

Foto: Pixabay

Mitos

  • A pesar de ser una bebida baja en calorías, no está demostrado que la ingesta de agua con limón ayude a bajar de peso por sí sola.
  • Tomar agua con limón no combate el cáncer, ya que los estudios demuestran que la acidez de la sangre y las células no está determinada por lo que come o bebe una persona. 
  • No está demostrado que el consumo de agua con limón ayuda a desintoxicar el cuerpo.

Le puede interesar: Kombucha: la nueva y saludable bebida que ayuda a prevenir el envejecimiento.

Recomendaciones: consumir agua con limón en ayunas puede generar gastritis y úlceras. En exceso también puede desgastar el esmalte de los dientes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 13 horas

Enfermedades

Los cinco riesgos de salud que aceleran el envejecimiento del cerebro

Hace 14 horas

Enfermedades

Cardiólogo explica las afectaciones que la menopausia podría generar al corazón

Hace 15 horas

Otras Noticias

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Robert Francis Prevost se convirtió en el papa número 267 de la iglesia católica. Muchos aseguran que su nombramiento lo tomó de sorpresa.

Hace 5 horas

Atlético Nacional

Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Atlético Nacional venció 3-1 a Internacional y se ubicó segundo en su grupo de la Copa Libertadores con 6 puntos. Así quedó la tabla y lo que viene para el verde.

Hace 6 horas


Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

Hace 6 horas

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 7 horas

IXEL MODA 2025: La Moda como Aliada Estratégica en la Gestión Social

Hace 9 horas