El cambio climático podría estar relacionado con accidentes cerebrales

El cambio climático ha generado graves consecuencias en el medio ambiente, sin embargo, también puede hacerlo en la salud del ser humano.


El cambio climático podría estar relacionado con accidentes cerebrales
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

abril 11 de 2024
07:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A medida que el cambio climático continúa siendo un tema candente en la agenda global, se están descubriendo conexiones sorprendentes entre los fenómenos climáticos extremos y la salud humana.

Lea también: Síntomas del cáncer de próstata: Causa de muerte de O.J Simpson

Uno de los últimos hallazgos que está atrayendo la atención de la comunidad científica es el vínculo entre el cambio climático y el aumento de los accidentes cerebrovasculares.

En este artículo, exploraremos cómo el cambio climático puede influir en la incidencia de accidentes cerebrovasculares y qué medidas pueden tomarse para mitigar este riesgo, respaldados por estudios e investigaciones científicas.

La Emergencia Climática y la Salud Cerebral

Los accidentes cerebrovasculares, que incluyen tanto los accidentes cerebrovasculares isquémicos como los hemorrágicos, ocurren cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede resultar en daño cerebral irreversible e incluso la muerte.

Investigaciones recientes han demostrado que los eventos climáticos extremos asociados con el cambio climático, como olas de calor, tormentas intensas y variaciones bruscas de temperatura, pueden aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares.

Un estudio publicado en la revista Environmental Health Perspectives encontró que las temperaturas extremas están asociadas con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares, especialmente en personas mayores y aquellas con factores de riesgo cardiovascular preexistentes.

Además: Descubriendo la Prosopagnosia: Cuando los rostros se vuelven desconocidos

Otro estudio realizado en Japón encontró un aumento significativo en la incidencia de accidentes cerebrovasculares durante olas de calor prolongadas, destacando la importancia de la preparación y la respuesta ante eventos climáticos extremos.

Abordando el Riesgo: Estrategias para mitigar los impactos del Cambio Climático en la Salud Cerebral

Ante la creciente evidencia de los efectos del cambio climático en la salud cerebral, es crucial implementar medidas de prevención y respuesta para proteger a las comunidades vulnerables. Esto incluye el desarrollo de sistemas de alerta temprana para eventos climáticos extremos, la promoción de medidas de adaptación, como la instalación de sistemas de refrigeración en hogares de ancianos y la educación pública sobre los riesgos asociados con el calor extremo.

También le podría interesar: La fruta que reemplazó al chocolate como activación de la hormona de la felicidad

Además, es fundamental abordar las causas subyacentes del cambio climático mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la transición hacia fuentes de energía renovable.

Un estudio publicado en la revista The Lancet encontró que la reducción de las emisiones de carbono no solo beneficiaría al medio ambiente, sino que también tendría impactos positivos en la salud humana, incluida la reducción del riesgo de accidentes cerebrovasculares.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Entumecimiento en las manos: ¿Qué lo causa y cómo identificarlo a tiempo?

Hace 7 horas

Enfermedades

Estudio revela que la pandemia por el COVID-19 aceleró el envejecimiento cerebral

Hace 9 horas

Enfermedades

Hospital Militar transforma habitaciones en aulas para niños con cáncer: educación como terapia

Hace 17 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

Atlético Nacional y Santa Fe se volvieron a encontrar y firmaron un empate 1-1: vea los goles

Atlético Nacional y Santa Fe repartieron puntos en un partido vibrante 1-1. Vea los goles.

Hace 4 horas

Cancillería

Colombia rechazó deportación arbitraria de connacionales presos desde Ecuador

Sin identificación plena, verificación de su situación jurídica y sin protocolo acordado, comenzaron las deportaciones de colombianos desde Ecuador.

Hace 5 horas


Resultado Super Astro Luna hoy 25 de julio: número ganador del último sorteo

Hace 5 horas

“Se las da de dama”: Yina Calderón opina sobre Luisa Fernanda W y genera polémica

Hace 5 horas

Tragedia en Perú: al menos 15 personas murieron luego de que un bus cayera por un barranco

Hace 7 horas