Colombia firmó acuerdos de confidencialidad para adquirir vacuna Sputnik V

Recientemente se conoció que la vacuna anticovid rusa tiene una eficacia frente a la enfermedad de 91,6 % en sus manifestaciones sintomáticas.


Noticias RCN

febrero 04 de 2021
06:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de las gestiones del Gobierno Nacional para llevar a cabo el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, el Ministerio de Salud, en cabeza de Fernando Ruiz, anunció que Colombia ya firmó un acuerdo de confidencialidad para negociar la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V.

“Tenemos firmado el acuerdo de confidencialidad para la vacuna Sputnik. Nosotros estábamos claramente pendientes, como con todas las vacunas, de que se publicaran los estudios con la evidencia sobre la eficacia y seguridad de las vacunas”, dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Vea también: Vacuna rusa Sputnik V tiene eficacia superior al 91%, según estudio

Recientemente se conoció que la vacuna rusa anticovid tiene una eficacia frente a la enfermedad de 91,6 % en sus manifestaciones sintomáticas. Esto según un análisis de los ensayos clínicos publicados por la revista médica The Lancet y verificado por expertos.

"Se trata de una publicación muy importante que es muy convincente sobre la fiabilidad y eficacia de la vacuna rusa", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, sobre la publicación de los buenos resultados de Sputnik V.

Le puede interesar: Autorizan la importación a Colombia de la vacuna de Sinovac contra el covid-19

Capacidad de producción

Rusia dice haber recibido pedidos por más de mil millones de dosis, pero ninguna fuente oficial ha dicho con claridad cuántas se han fabricado o distribuido hasta el momento. Las autoridades solo han hablado de 1,5 millones de inyecciones en todo el mundo hasta mediados de enero.

Los envíos al extranjero son a menudo simbólicos (20.000 dosis a Bolivia, por ejemplo). En algunos casos no ha sido revelado. Por su parte, Argentina informó de los primeros retrasos, tras haber encargado 19,4 millones de dosis hasta fines de febrero.

Lea además: Personas que han tenido covid serán incluidas en el plan de vacunación

Más que exportar, Moscú quiere en realidad desarrollar proyectos de cooperación para producir la vacuna en fábricas locales. Por el momento, Kazajistán, India, Corea del Sur y Brasil producen la Sputnik V. Pero no todos la utilizan aún.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 21 horas

Secretaría de Salud

Dolor articular: estos son los tratamientos más efectivos para prevenir problemas de salud

Hace un día

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 2 días

Otras Noticias

California

Accidente de avioneta en zona residencial de California deja a dos personas muertas

Se reporta que en el accidente aéreo también falleció un perro que se encontraba en la avioneta.

Hace 21 minutos

Boxeo

Así fue el triunfo de Canelo Álvarez sobre William Scull: vuelve a ser campeón indiscutible del peso supermediano

Canelo Álvarez venció por decisión unánime a William Scull en Riad y recuperó el cinturón de la FIB.

Hace 29 minutos


¿Acertará? La inteligencia artificial reveló qué participante no ingresaría al top 10 de La Casa de los Famosos

Hace una hora

AV Villas sorprende con nueva función de ahorro que genera ganancias: así funciona

Hace una hora

Joven que prestaba el servicio militar fue asesinado en Antioquia: señalan al Clan del Golfo

Hace una hora