¿Comer rápido afecta la salud? Así es, expertos explican las graves consecuencias

Expertos en el campo de la salud hablan acerca de las afecciones que puede generar el comer a gran velocidad.


¿Comer rápido afecta la salud? Así es, expertos explican las graves consecuencias
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

abril 12 de 2024
01:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un mundo donde el tiempo es un bien preciado y las agendas están llenas, muchas personas recurren a comer rápido como una solución conveniente para satisfacer sus necesidades alimenticias. Sin embargo, esta práctica aparentemente inocua puede tener consecuencias negativas significativas para la salud.

Lea también: ¿Cuáles son los límites bajos y altos de la diabetes?

Expertos hablarán acerca de cómo el acto de comer rápidamente puede afectar la salud del ser humano y las posibles consecuencias que pueden surgir.

Comer Rápido y la Digestión: Un impacto en la Salud Gastrointestinal

Cuando una persona consume alimentos a toda prisa, tiende a masticar menos y tragar grandes trozos de comida sin una adecuada trituración. Esto puede dificultar la digestión y provocar malestar gastrointestinal, como indigestión, acidez estomacal y gases.

Un estudio publicado en la revista Journal of the American Dietetic Association encontró que las personas que comen rápidamente tienen un mayor riesgo de experimentar síntomas de síndrome de intestino irritable (SII), como dolor abdominal, hinchazón y cambios en los hábitos intestinales.

Además, la ingesta rápida de alimentos se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades gastrointestinales crónicas, como enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y úlceras pépticas.

El impacto en la Salud Metabólica

Otro efecto preocupante de comer rápido es su impacto en la salud metabólica y el control del peso. Estudios han demostrado que las personas que comen rápidamente tienden a consumir más calorías en una sola comida en comparación con aquellas que comen más lentamente.

Esto se debe en parte a que el cerebro necesita tiempo para registrar la sensación de saciedad, lo que puede llevar a una ingesta excesiva de alimentos antes de que se active la señal de plenitud.

También le podría interesar: Esta es la fruta que promete ser la solución a los malestares de la salud

Además, la ingesta rápida de alimentos puede afectar negativamente la regulación de la glucosa en sangre y la sensibilidad a la insulina, lo que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y síndrome metabólico.

Un estudio publicado en la revista Obesity encontró que las personas que comen rápidamente tienen un mayor riesgo de desarrollar resistencia a la insulina y niveles elevados de azúcar en sangre, factores de riesgo importantes para enfermedades metabólicas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace 3 horas

Cuidado personal

Las sustancias que podrían estar envejeciendo su cerebro más rápido de lo normal

Hace 5 horas

Alimentos

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace un día

Otras Noticias

Papa León XIV

¿León XIV se siente más peruano que estadounidense? Esto reveló uno de sus grandes amigos

Joseph Deardorff, padre de Estados Unidos y gran amigo del papa León XIV, estuvo en A lo que vinimos.

Hace 14 minutos

Estudios RCN

¿Quién es Roberto Romano, el reconocido actor mexicano que está enamorando a las colombianas?

El actor y modelo ha resaltado por su gran profesionalismo al participar en importantes producciones.

Hace 24 minutos


El mensaje que le dio el cardenal colombiano Luis José Rueda al papa León XIV

Hace 26 minutos

Se reveló cuál es el equipo del papa León XIV: esto dijo su hermano

Hace 31 minutos

Resultado Super Astro Sol hoy 9 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 2 horas