Estos son los alimentos indispensables que siempre debe incluir en la lonchera de sus hijos

Consulte siempre a un profesional para recibir asesoría personalizada sobre los requerimientos de sus hijos y las porciones adecuadas que debe incluir.


Estos son los alimentos indispensables que siempre debe incluir en la lonchera de sus hijos
Foto: Freepik

María Fernanda Cuéllar

octubre 03 de 2023
09:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Muchos niños presentan problemas de salud por carencia de vitaminas y minerales. En algunos casos, no tienen tan buen apetito y no disfrutan de muchos alimentos, aunque también suele suceder que sus comidas no tienen el valor nutricional suficiente. Si usted también ha tenido inconvenientes con la alimentación de sus hijos, esta información le puede interesar. 

La lonchera es un componente esencial para llevar una dieta saludable, ya que la mayor parte del día la pasan en el colegio y deben comer únicamente lo que le empacan sus padres. 

Tenga en cuenta que cada cuerpo es diferente y que siempre se debe contar con la supervisión de un pediatra para saber qué alimentos se deben incluir en el consumo diario de su hijo, lo cual puede variar de acuerdo a sus requerimientos, condiciones de salud, entre otros factores. Nutritiva: alimentos que brinden  la energía y nutrientes según: edad, sexo (a partir de los 11 años), peso, estatura  y actividad física.

Siga leyendo: Alimentación: ¿Pueden las frutas ayudar a bajar los triglicéridos en la sangre?

¿Cómo armar una buena lonchera para su hijo? 

Las loncheras de sus hijos deben cumplir con ciertos requisitos para que ellos puedan disfrutarla y para que sea sostenible a largo plazo. El portal web de la Clínica San Felipe brinda algunas recomendaciones. 

  • Que sea atractiva: Debe contener varios colores, figuras, texturas y sabores. Puede que el niño no ingiera los alimentos que le mandan si los encuentra aburridos, por lo que es necesario hacer entretenida su lonchera. 
  • Sencillez: Evite empaques difíciles de abrir y procure enviarlo todo en pequeñas porciones muy bien picadas y peladas, de ser necesario. 
  • Variedad: A los niños les aburre comer siempre lo mismo. Intente ingeniarse con diferentes recetas y brindarle algo nuevo para él. 
  • Tener en cuenta sus gustos: Puede que el menor encuentre más gusto en ciertos productos, por lo que debe incluirlos frecuentemente para que su apetito sea mejor, siempre y cuando sean alimentos saludable. 
  • Edad: Las porciones y requerimientos son diferentes de acuerdo a la edad del hijo. Consulte con su médico cómo puede adecuar las cantidades. 
  • Temperatura: Procure implementar productos empacados, termos, packs de hielo y envases cerrados para conservar la temperatura de los alimentos y que le resulten más frescos para el niño. 

Alimentos que debe incluir en la lonchera

Es importante incluir siempre los macronutrientes necesarios. 

  • Grasas saludables: almendras, maní, nueces, marañones, aguacate, mantequilla de maní o aceitunas. 
  • Carbohidratos: arroz, quínoa, papa, galletas de arroz, barras de granola, yuco, arepa, mazorca, pan integral, puré, entre otros. 
  • Vegetales y frutas: escoja los que más le gusten a su hijo y utilice presentaciones entretenidas. Puede incluir fresas, uvas, mandarina, zanahorias picadas, espinaca, lechuga, banano, zucchini, pepino cohombro, rábano, arándanos y muchos más. 
  • Proteína:  huevo, pollo, atún, carne de res, queso, yogurt y granos. Infaltable en todas las loncheras.

Le puede interesar: Limonada, una bebida que trae varios beneficios al organismo

Ejemplos de loncheras

El Ministerio de Salud dio algunos ejemplos de loncheras saludables que puede imitar para crear buenos hábitos de alimentación en sus hijos. 

  • Una mandarina, plátano asado con queso.
  • Fruta picada con yogurt y granola.
  • Avena casera con sándwich de carne desmechada.
  • Jugo de mango con sándwich de atún.
  • Palitos de zanahoria, arepa con queso y jugo de guayaba.
  • Mazorca con queso y una manzana.
  • Leche, ponqué casero de zanahoria y una pera.
  • Papitas criollas, albóndigas de carne y naranja.
  • Una porción de papaya picada, un trozo de queso y una galleta grande de avena.
  • Tortillas de papa con queso con jugo de lulo.
  • Kumis con granola integral y un banano.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 9 horas

Tolima

Campaña masiva de vacunación en Tolima logra frenar brote de fiebre amarilla

Hace 10 horas

Cuidado personal

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 2 días

Otras Noticias

Abuso sexual

Video | Oscuro pasado del pastor que habría torturado y abusado a niña que logró escapar en Caldas

La niña de 13 años logró escapar de su padrastro, pese a que la tenía amarrada y amordazada. Corrió desesperadamente, envuelta en una sábana.

Hace 6 minutos

Finanzas personales

¡Pilas! Su tarjeta puede ser clonada en segundos con esta técnica usada por delincuentes

La tecnología no solo ha facilitado nuestras finanzas, también ha sido aprovechada por delincuentes para vaciar cuentas en minutos. Así clonan las tarjetas bancarias en cuestión de segundos.

Hace 19 minutos


WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde el 5 de mayo de 2025

Hace 32 minutos

VIDEO I Falla en robot genera caos y revive temores sobre el uso de la inteligencia artificial

Hace una hora

Dayro Moreno confesó que le pidió a Falcao que no se fuera de Millonarios

Hace 3 horas