Recomendaciones para controlar el bruxismo

De forma inconsciente, muchas personas chocan sus dientes en las noches al dormir, causándoles fuertes desgastes y daños.


Consejos para controlar el bruxismo
Foto: Pixabay

Noticias RCN

junio 17 de 2023
09:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Si se ha levantado por las mañanas con dolor en los músculos de la cara o con sensación de cansancio, o si su dentadura presenta algún tipo de desgaste, usted puede estar sufriendo de bruxismo. Esto puede suceder por alguna condición física, o por enfermedades como la apnea obstructiva del sueño, depresión, ansiedad, Parkinson, alcoholismo y tabaquismo.

Tomás Torres, ortodoncista adscrito a Colsanitas explica que existen dos tipos de bruxismo “El bruxismo del sueño o nocturno se caracteriza por episodios entre 17 y 35 minutos durante la noche y se caracteriza por un ritmo constante en el que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de la mandíbula. También está el bruxismo diurno, que se presenta de forma inconsciente y se relaciona con episodios de estrés”. El experto comparte estas recomendaciones y generalidades sobre esta condición.

Lea además: Consejos para prevenir y detectar temprano el cáncer de próstata

El desgaste de los dientes, las fracturas de esmalte, fracturas de restauraciones dentales, piezas agrietadas, exposición de raíces e hipertonicidad (incremento anormal) en los músculos de la masticación, de la cara y del cuello. Limitación de la apertura de la mandíbula, cansancio y dolor facial o sueño interrumpido. 

Tratamientos para el bruxismo

 Aun si no presenta dolor en los músculos de la cara puede estar sufriendo de bruxismo, también si hay desgaste en los dientes lo más probable es que haya bruxismo. Torres asegura que “el tratamiento se enfoca en la protección de las estructuras dentales y musculares. Esto buscando mejorar la oclusión dental con tratamientos de ortodoncia y rehabilitación oral. Pero, por ahora, no existe un tratamiento específico”. Sin embargo, puede seguir estas recomendaciones:

  • Usar placas bucales neuromiorelajantes en las noches para evitar que los dientes hagan contacto.
  • Terapias de relajación miofascial que atacan el dolor mediante masajes.
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas o energizantes y alimentos estimulantes. 
  • Terapias de relajación, meditación y mindfulness o para liberar el estrés.

Vea también: Caso de H1N1: este es el balance del virus de las autoridades sanitarias en Santa Marta

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 8 horas

Secretaría de Salud

Dolor articular: estos son los tratamientos más efectivos para prevenir problemas de salud

Hace 9 horas

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 2 días

Otras Noticias

Andrés Felipe Román

Andrés Felipe Román vuelve a sonar para ir a un gigante de Argentina

Andrés Felipe Román es pretendido por un gigante de Argentina tras su fallido traspaso a Boca Juniors.

Hace 8 minutos

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Los explosivos fueron detonados al paso de una tropa del Ejército Nacional. Otro militar resultó gravemente herido.

Hace 35 minutos


La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace una hora

Estos son los cardenales que lideran las apuestas para convertirse en el nuevo papa

Hace una hora

Ahorrar sin apretar el bolsillo: ¿Sabía que un CDT permite viajar sin endeudarse?

Hace 3 horas