Los mejores hábitos que debe adoptar para mejorar su digestión

Pese a que este el estreñimiento, acidez e inflamación de colon son muy comunes, no es normal tenerlos todo el tiempo. Consulte siempre a un especialista.


Los mejores hábitos que debe adoptar para mejorar su digestión
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 18 de 2023
06:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los malestares estomacales son uno de los motivos de consultas médicas más frecuentes, puesto que miles de personas en el mundo padecen de estreñimiento, gastritis y colon irritable. Una buena nutrición y hábitos sanos pueden ayudar con este problema, por lo que aquí le damos algunos consejos, descritos por el portal especializado 'Salud Mapfre', que le pueden ayudar a reducir las molestias.

Si bien este tipo de afecciones son muy comunes y muchos pacientes se acostumbran a vivir con ello, no es normal tener inflamación de colon, acidez ni estreñimiento todo el tiempo. Siempre es recomendable acudir con un profesional para que pueda brindar una asesoría mucho más especializada y tratar su caso de acuerdo a sus requerimientos. 

Hábitos que ayudan a mejorar la digestión

Masticar bien y despacio

El primero de los consejos es masticar bien y lentamente, tomándose el tiempo necesario para comer. De esta manera, se facilita la acción de los jugos gástricos sobre los alimentos. Además, se recomienda no poner grandes cantidades de comida en la boca para evitar que el bolo resulte demasiado grande y difícil de tragar. 

Le puede interesar: Estas son las dos frutas que debe comer para fortalecer los pulmones

Adoptando el hábito de masticar de 20 a 30 veces cada alimento se puede prevenir la acidez, la formación de gases y la mala digestión. También es importante acudir regularmente al dentista para mantener en buen estado la dentadura.

Aumentar el consumo de fibra

El segundo consejo es consumir por lo menos de 30 a 50 g de fibra vegetal al día, la cual mejora la actividad del intestino y previene el estreñimiento. Se recomienda ingerir una buena cantidad de frutas, verduras y cereales para obtener una buena cantidad de fibra en la dieta diaria. Además, los alimentos ricos en fibra ayudan a mantener una buena flora bacteriana en el intestino, lo cual favorece una buena digestión.

Plantas como la ispágula, las semillas de lino y la achicoria, que contiene inulina, tienen una acción reguladora sobre el intestino. Es normal que los primeros días se puedan producir gases, por lo que se recomienda tomar al mismo tiempo infusiones de anís o hinojo para contrarrestar sus efectos. En caso de estreñimiento puntual, se pueden tomar infusiones de sen, pero es importante recordar que solo se deben tomar durante unos días y bajo indicación médica.

Comer cinco veces al día en porciones pequeñas

Otro hábito importante que debe adoptar es evitar el estómago vacío y el apetito descontrolado que provoca comer en exceso en una sola comida. Llenar demasiado el estómago no facilita la digestión, por lo tanto, es mejor comer porciones moderadas de alimentos a lo largo del día. En especial, se recomienda evitar excesos en la cena, ya que un refrán popular dice: "De grandes cenas están las sepulturas llenas".

Disminuir las bebidas gaseosas

Reducir el consumo de bebidas con gas también es recomendado para una buena digestión. El gas presente en estas bebidas se expande en el estómago, causando una sensación de hinchazón y dificultando la digestión. Por lo tanto, es mejor optar por bebidas sin gas o agua para mantener el estómago equilibrado.

No deje de leer: Ayuno intermitente: estos son sus principales beneficios y las formas de realizarlo

Una muy buena opción para reemplazar estas bebidas pueden ser las infusiones. Después de las comidas, se sugiere tomar una a base de plantas digestivas como la manzanilla, melisa o hierbaluisa. Estas infusiones facilitan la digestión y si se les añade anís o hinojo, ayudarán a eliminar los gases acumulados en el estómago.

Ingerir hoja de alcachofera

Si se tiene dificultad para digerir las grasas, se puede recurrir al consumo de hoja de alcachofera. Esta planta actúa sobre el hígado para que produzca bilis y sobre la vesícula biliar para que segregue la bilis en el momento de la digestión. Se recomienda tomarla antes de las comidas para mejorar la digestión de las grasas. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Así puede identificar a las "personas cortisol" antes de que dañen su salud mental

Hace 12 horas

Animales

Esto es lo que los gatos podrían sentir cuando se les cambia la arena

Hace un día

Cuidado personal

Los cinco alimentos que regeneran la microbiota intestinal y fortalecen las defensas

Hace un día

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

Golazo de picabarra y "Siuuu": Cristiano Ronaldo Jr. anotó con la Selección de Portugal Sub-15: video

Con tan solo 14 años, Cristiano Ronaldo Jr. ya comienza a escribir su propia historia en el fútbol, y lo hizo con golazo con la Selección de Portugal Sub-15.

Hace 3 minutos

JEP

Se confirmó la muerte de 'Martín Sombra', el carcelero de las extintas Farc

El hombre que tuvo bajo su custodia a diferentes secuestrados como Íngrid Betancourt falleció en un hospital en el sur de Bogotá.

Hace 32 minutos


La peculiar reacción de Melissa Gate ante la eliminación del ‘Flaco’ Solórzano: ¿lloró?

Hace 44 minutos

¿Quiénes son los dos muertos que dejó trágico choque de buque mexicano en puente de Brooklyn?

Hace 44 minutos

¿Busca trabajo? Marca deportiva organiza su primera feria de empleo en Colombia

Hace 2 horas