¿Cómo reportar un caso de bullying en Colombia?

Según la OMS y las Naciones Unidas, el acoso escolar provoca 200.000 suicidios al año. Conozca las herramientas para denunciar el bullying.


¿Cómo reportar un caso de bullying en Colombia?: conozca el paso a paso
Foto: Pixabay

Noticias RCN

septiembre 23 de 2023
07:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El bullying es una de las problemáticas más complejas para los jóvenes y niños del mundo. Según el informe realizado por la Organización Mundial de la Salud y Naciones Unidas, el acoso escolar provoca 200.000 suicidios al año. Por esta razón, es importante detectarlo y detenerlo a tiempo, para evitar tragedias, en las cuales también figuran la depresión, tristeza, maltrato físico y soledad. 

“El acoso produce una serie de consecuencias negativas en los niños, como la depresión, ansiedad, pensamientos suicidas o el descontento con la vida”, señaló la Unicef. En Colombia, es común esta repudiable práctica, que muchas veces pasa por desapercibida, o peor, goza de impunidad. 

Con la llegada de la 'Era Digital', el bullying se ha trasladado a las redes sociales, donde el anonimato es la mejor herramienta de los abusadores. "El acoso escolar y ciberbullying son de los factores de riesgo más importantes para la conducta suicida, según 'Save the Children', y multiplica por 2,55 las probabilidades de suicidio entre los menores", expuso la 'ABC'.

Le puede interesar: ¿Se despierta durante la madrugada? Estos son los problemas de salud que podría tener

¿Cómo reportar un caso de bullying en Colombia?

Las víctimas tienen que llenarse de valentía y denunciar el acoso. Cuando se vean envueltos en estas lamentables situaciones, deben acudir a sus padres, docentes o a un adulto responsable. Quien sea informado de un potencial caso de bullying, debe atenderlo con la mayor responsabilidad y tiene que evitar caer en la normalización de estas acciones. 

De inmediato, deben comunicarse con la línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Otras opciones son presentar una denuncia en el CAI más cercano o en la sucursal virtual de la Policía Nacional. 

Si las instituciones educativas no toman 'cartas en el asunto', se puede acudir a una comisaría de familia o un centro zonal del ICBF. 

Vea también: ¡Pilas! Estos son los riesgos de dormir en estado de embriaguez

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Superintendencia de Salud

La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año

Hace 2 horas

Enfermedades

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace 13 horas

Alimentos

El condimento milenario que reduce el estrés y mejora la memoria, según la ciencia

Hace 14 horas

Otras Noticias

Nicaragua

ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Expertos de la ONU revelaron, por primera vez, la identidad de 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, como responsables de graves crímenes.

Hace 26 minutos

Inseguridad en Bogotá

Habitantes denuncian CAI abandonado en zona de recientes ataques con granada en Bogotá

Vecinos denuncian que el CAI de la zona está abandonado y exigen acciones inmediatas de la Policía.

Hace 30 minutos


¿Crecen los rumores del romance entre Jhon Durán y 'La Suprema'? Revelan video de la influencer en partido de Colombia

Hace 32 minutos

Colombia sigue descendiendo en el ranking Fifa

Hace una hora

¿Qué debería hacer Colombia tras los aranceles impuestos por Estados Unidos?

Hace una hora