Confirman cuántas vacunas contra covid llegarán a Amazonas, Vaupés y Guainía

El sábado llegarán 192.000 dosis del laboratorio chino Sinovac a Colombia y el ministro de Salud informó cuántas vacunas se repartirán en la región amazónica.


Noticias RCN

febrero 19 de 2021
05:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes el ministro de Salud, Fernando Ruiz, informó que debido a la situación que se vive en el cinturón amazónico por el riesgo de la cepa brasileña de covid-19, se tienen reservadas 45.000 dosis del cargamento de lavacuna china de Sinovac que arribará al país el fin de semana.

Eso significa que las poblaciones que recibirán las dosis son los mayores de 18 años en Amazonas, Puerto Nariño, Inírida (Guainía) y Vaupés.

Lea además: Anuncian 192.000 nuevas vacunas en Colombia para el fin de semana

Recordó que además Leticia vive una situación particular por las medidas adoptadas en las últimas semanas como el cierre del aeropuerto con el fin de que la variante brasileña no se moviera hacia el interior del país.

“La instancia asesora de vacunas, que es el comité científico que soporta las decisiones en los temas de vacunas, nos recomendó plantear situación excepcional de distribución para la zona amazónica, buscando hacer un bloqueo epidemiológico de la región y generar menor transmisibilidad en la zona amazónica, y también proteger al resto del país sobre la potencial llegada de esta cepa”, señaló Ruiz.

Vea también: Avanza la inmunización contra el covid en siete ciudades del país

Agregó que el criterio para distribuir esa cantidad de vacunas no tiene que ver con un asunto regional sino que es un aspecto es epidemiológico "con el que se busca un beneficio nacional".

Asimismo, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, explicó que aunque se vacunará a la población sin tener en cuenta las fases y etapas, los menores de edad, mujeres en estado de gestación ni personas con resultado positivo menor a 90 días recibirán la dosis.

La Gobernación a través de la Secretaría de Salud ha destinado tres puestos de vacunación en Leticia y uno en Puerto Nariño. Se espera que la vacunación inicie el martes 23 de febrero.

“Este es el inicio importante de un proyecto de vacunación masiva para el departamento de Amazonas, lo que nos permitirá fortalecer, crear ese cerco epidemiológico, proteger al departamento y al resto del país”, señaló Jesús Galindo Cedeño, gobernador.

Le puede interesar: Lo que debe saber para no caer en la trampa de las vacunas anticovid de contrabando en Colombia

El departamento adquirió cuatro congeladores y dos más llegarán donados por el Ministerio de Salud.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 2 días

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace 2 días

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 3 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace un día

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace un día


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace un día

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace un día

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace un día