El coronadengue no existe, asegura el Instituto Nacional de Salud

Se trata de nombres que de manera popular empiezan a circular y que son situaciones que se pueden presentar.


Coronadengue no existe, asegura el INS
Coronavirus - AFP

Noticias RCN

febrero 10 de 2022
11:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Instituto Nacional de Salud advirtió que no existe ninguna enfermedad que se llame “coronadengue”. Como se ha querido denominar a la presencia en el cuerpo de dos infecciones distintas como lo son dengue y covid19. Es normal que una persona pueda tener dos infecciones distintas al tiempo.

Vea además: Coronadengue: se registra el primer caso de la infección simultanea

Se trata de nombres que de manera popular empiezan a circular y que son situaciones que se pueden presentar. Si las personas no se cuidan usando el tapabocas y además eliminando permanentemente los criaderos de zancudos, perfectamente pueden terminar con las dos infecciones

El INS registró en 2020, 331 casos de personas con estas dos infecciones, en 2021, 2.115 casos fueron notificados, en 2022, 76 casos.

Es por esta razón que no se deben olvidar las medidas que ya se conocen frente al Dengue. El Ministerio de Salud con el programa Nacional de ETV ha dado recomendaciones detalladas a las Entidades Territoriales para el control de vectores -adultos y criaderos- y para el manejo clínico de los pacientes en las IPS para disminuir la letalidad. 

  • La limpieza de tanques y el control de los diversos recipientes que se usan para el almacenamiento de agua, como albercas, tanques, baldes o llantas de neumáticos, que se pueden convertir en repositorios de agua. Esta tarea debe ser realizada por la propia comunidad en sus casas.
  • Lavar y cepillar tanques y albercas cada 8 días para eliminar los huevos del mosquito Aedes Aegypti de las paredes.
  • Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
  • Tapar los recipientes que contengan agua.
  • Disponer adecuadamente la basura acumulada en patios y áreas al aire libre y eliminar llantas o garantizar su almacenamiento en sitios cerrados. 
  • Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas en
  • episodios de lluvia.

¿Qué hacer si se contagia de Dengue?

  • No automedicarse.
  • Ingerir abundante líquido.
  • Acudir a las instituciones de salud.

Lea también: ¿Cuál es el destino que le dará el Gobierno a las más de 500.000 vacunas Pfizer que llegaron al país?

¿Cómo reducir el riesgo de contagio de covid-19?

  • Mantener y procurar espacios ventilados.
  • Lavado de manos frecuente.
  • Uso del tapabocas correctamente.
  • Completar esquemas de vacunación para covid-19.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace 19 horas

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 2 días

Enfermedades

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace 2 días

Otras Noticias

Ciberseguridad

Ciberdelincuentes ahora trabajan como empresas: tienen atención al cliente y afiliados

Los grupos de ciberdelincuentes están cambiando: ahora funcionan como empresas, con afiliados, soporte técnico y plataformas propias. Conozca cómo operan y por qué representan un riesgo creciente.

Hace 17 horas

Instituto de Protección y Bienestar Animal

Funcionarios son agredidos al realizar el decomiso de 12 animales en Chapinero

El operativo, liderado por el alcalde de Bogotá, desató actos de violencia en contra de los funcionarios que participaron en la inspección.

Hace 17 horas


Colombia ha exportado 61.000 toneladas de flores por el día de la madre de 2025

Hace 19 horas

Expresidente panameño Ricardo Martinelli envía mensaje tras recibir asilo político en Colombia

Hace 19 horas

James y la misión de salvar a León: dónde y a qué hora ver el juego contra Cruz Azul

Hace 21 horas