Colombia registra su cifra diaria de casos covid más alta desde el inicio de la pandemia

El Ministerio de Salud confirmó que el país tiene 27.000 casos nuevos de coronavirus y otras 511 muertes por la enfermedad.


Covid Colombia: casos, recuperados y muertes el 2 de junio de 2021
Foto: AFP (Joaquín Sarmiento)

Noticias RCN

junio 02 de 2021
04:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este miércoles, en Colombia se registraron 27.000 casos nuevos de covid-19, la cifra diaria más alta desde que el virus llegó a territorio nacional.

Asimismo, el Ministerio de Salud confirmó que otras 511 personas han muerto en el país a causa del virus.

Vea también: Escasez de oxígeno y camas UCI prenden nuevamente las alarmas en Villavicencio

De esta forma, la cifra de contagios confirmados llega a 3.459.422, de los cuales 3.218.620 se han recuperado y 139.870 permanecen activos.

En las últimas horas se realizaron 108.414 pruebas covid en todo el territorio nacional: 58.415 PCR y 49.999 de antígeno.

Bogotá volvió a ser la región del país con más casos diarios (10.524), le siguen Antioquia (2.951), Cundinamarca (1.883), Valle del Cauca (1.671), Santander (1.437), Cartagena (973) y Santa Marta (787).

Hay 829 conglomerados en el país: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Le puede interesar: Minsalud confirmó la llegada de 909.600 vacunas de AstraZeneca a Colombia

Asimismo, las ciudades y departamentos con más muertos este miércoles son:

  • Bogotá: 129
  • Antioquia: 26
  • Valle del Cauca: 54 
  • Cundinamarca: 37
  • Santander: 28
  • Nariño: 21
  • Norte de Santander: 15
  • Cesar: 14

Colapso de UCI en Boyacá

El departamento vive uno de los momentos más difíciles ha causa de la pandemia, pues todas las camas en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) que tiene la región ya están ocupadas.

Lea además: Red hospitalaria de Boyacá colapsó por pico de contagios de covid-19

En adición a esto, al menos 40 personas están a la espera de una UCI. Uno de los pacientes falleció mientras esperaba ingreso dentro de la ambulancia y varios de los casos se complican con el paso de las horas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace un día

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace 2 días

Enfermedades

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace 2 días

Otras Noticias

Presidencia de Colombia

Colombia ha exportado 61.000 toneladas de flores por el día de la madre de 2025

La Asocolflores estima que para el día de la madre se logren exportar 940 millones de tallos.

Hace un día

Panamá

Expresidente panameño Ricardo Martinelli envía mensaje tras recibir asilo político en Colombia

El exmandatario había recibido una condena por usar dineros públicos para comprar medios de comunicación durante su mandato.

Hace un día


¿Nueva tregua en La Casa de los Famosos Colombia?: estas participantes hablaron

Hace un día

Chapinero lidera implementación piloto de la Ley Antirruido: ¿en qué consiste?

Hace un día

James y la misión de salvar a León: dónde y a qué hora ver el juego contra Cruz Azul

Hace un día