Cerca de 18.000 nuevos casos y 436 fallecidos deja el covid-19 este martes

El Ministerio de Salud dio a conocer un nuevo reporte en el que confirmó 17.578 nuevos contagios, 4.075 de ellos solo en Bogotá, así como 14.332 recuperados.


Casos covid en Colombia
Foto: AFP.

Noticias RCN

abril 27 de 2021
05:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud y Protección Social presentó su informe sobre el desarrollo del coronavirus para este 27 de abril, día en el que dio cuenta de 17.578 contagios nuevos, después de que se procesaran más de 74.000 pruebas a nivel nacional.

En la capital del país, Bogotá, se registraron en la reciente jornada 4.075 casos, siendo aún la región con más contagios nacionales, y en donde más aumentan las cifras de la pandemia, seguido de nuevo por Antioquia y Barranquilla.

Vea también: Anuncian toque de queda permanente en Atlántico hasta el 3 de mayo

El ente sanitario dio cuenta, además, de 436 muertes más por el covid-19 en Colombia. La cifra total de fallecimientos en el país asciende a 72.235, luego de esta actualización.

Por otra parte, con relación a los pacientes recuperados, el país alcanzó los 2.616.821, de estos 14.332 este martes, con lo que el número de casos activos a la fecha es de 106.482.

Alerta por hipercontagios

En el marco de la tercera ola de covid-19 en Colombiahay alerta por el llamado “hipercontagio”, una propagación de gran velocidad por factores como las variantes del virus, la indisciplina social y el incumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

“La alta transmisión nos ha llevado a tener un hipercontagio”, dijo la directora del Instituto Nacional de Salud (INS) Martha Ospina.

Lea además: "Hipercontagio" se suma a tercer pico de covid-19 en Colombia

La situación de aceleración del contagio, entre otras cosas, se debe a las variantes extranjeras, que, según los estudios, hacen que una alguien contagiado infecte a dos o tres personas más rápido de lo que ocurría en los dos picos anteriores de la pandemia.

“Hay mayor facilidad para adquirir la infección, actividades que antes nos parecían seguras como quitarnos un momento el tapabocas, tomarnos un tinto, como tener tapabocas en un lugar cerrado y todas las personas hablar, reír y generar aerosoles en el ambiente; ya hemos comprobado que producen contagio”, explicó Martha Ospina.

Le puede interesar: Villavicencio alcanzó 100 % de ocupación en camas UCI por aumento de covid-19

Las variantes sumadas a la indisciplina de quienes se reúnen en fiestas sin tener en cuenta la aglomeración, y mucho menos el uso del tapabocas, confluyen en que los jóvenes sean los que están aumentando en las UCI.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 7 horas

Cuidado personal

¿Problemas para dormir? Esta planta mejora el descanso y la calidad del aire, según expertos

Hace 8 horas

Enfermedades

Científicos revelan las edades exactas para mantenerse saludable y vivir más tiempo

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Emiro Navarro fue elegido como nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos, pero esta vez no tendrá el beneficio de salvar a un compañero. Así fue la prueba y lo que viene en el juego.

Hace 4 horas

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Según los reportes de la Secretaría de Educación del Distrito, entre 2023 y 2024 más de 40.000 estudiantes habrían abandonado sus procesos educativos.

Hace 4 horas


Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Hace 4 horas

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 5 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 7 horas