Cerca de 5.000 nuevos casos de covid-19 alcanzó Bogotá este martes

El Ministerio de Salud dio a conocer un nuevo reporte en el que confirmó 14.551 nuevos contagios, 4.776 de ellos solo en Bogotá, así como 16.440 recuperados.


Casos covid en Colombia
Foto: AFP.

Noticias RCN

mayo 04 de 2021
04:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud y Protección Social presentó su informe sobre el desarrollo del coronavirus para este 4 de mayo, día en el que dio cuenta de 14.551 contagios nuevos, después de que se procesaran más de 60.000 pruebas a nivel nacional.

En la capital del país, Bogotá, se registraron en la reciente jornada 4.776 casos, siendo aún la región con más contagios nacionales, y en donde más aumentan las cifras de la pandemia, seguido esta vez de los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Valle.

Vea también: Escasez de oxígeno y medicamentos en el Valle del Cauca por bloqueos

El ente sanitario dio cuenta, además, de 463 muertes más por el covid-19 en Colombia. La cifra total de fallecimientos en el país asciende a 75.627, luego de esta actualización.

Por otra parte, con relación a los pacientes recuperados, el país alcanzó el 2.737.757, de estos 16.440 este martes, con lo que el número de casos activos a la fecha es de 96.751.

Personas de 50 a 59 años entrarán a vacunación

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó este lunes durante el programa televisivo ‘Prevención y Acción’ que las personas entre 50 y 59 años de edad formarán parte de la etapa 3 del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19que empezará desde la tercera semana de mayo.

“Hemos decidido con el Comité Asesor después de un análisis muy profundo, ingresar a las personas de 50 a 59 años. Esto tiene una razón muy importante y es porque prácticamente el 80 % de las personas con comorbilidades son mayores de 50 años, de manera que tiene todo el sentido incluir a estas personas en la etapa 3”, dijo Ruiz en el programa Prevención y Acción.

Lea además: Mayores de 50 años ingresarán a la etapa 3 de vacunación anticovid

En dicha etapa, también incluirán a personas con arritmia cardíaca, Síndrome de Down, esquizofrenia, personas con discapacidad intelectual, entre otras.

Según el Ministerio de Salud, dada la evidencia científica que ha surgido recientemente, nuevos grupos de personas se incluyeron en las diferentes etapas del Plan Nacional de Vacunación, pero sin excluir a los ya priorizados.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 14 horas

Cundinamarca

¿Cuáles son las enfermedades que puede transmitir el cangrejo rojo americano?

Hace 15 horas

Enfermedades

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Hace 17 horas

Otras Noticias

Impuestos

Colombia impone aranceles superiores al 20% a papel importado desde Brasil

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo también dejó en firme los derechos antidumping a las importaciones de papel fotocopia desde Brasil.

Hace 4 minutos

La casa de los famosos

VIDEO| Esto fue lo primero que hizo Melissa Gate tras la eliminación de Yina Calderón de La Casa de los Famosos

Melissa Gate fue una de las primeras participantes en recibir a 'La Toxi Costeña' tras el reingreso a La Casa de los Famosos. Vea el video.

Hace 10 minutos


Groves ganó la sexta etapa del Giro, que estuvo marcada por una caída: vea el ‘sprint’ final

Hace 11 minutos

Putin no asistirá a negociaciones en Estambul entre Rusia y Ucrania

Hace 15 minutos

Hallan poderosa arma con mira telescópica en poder de seis delincuentes en Bogotá

Hace 31 minutos