¿Cuál es la variante del covid-19 llamada Kraken y qué pasa con la vacuna bivalente?

Algunos expertos aseguran que la nueva variante pronto sería detectada en Colombia.


¿Cuál es la variante del covid-19 llamada Kraken?
Foto: Unsplahs

Noticias RCN

enero 24 de 2023
04:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de la contingencia que trajo consigo la pandemia del covid-19, algunos países han empezado a suavizar las medidas de autoprotección y prevención en los ciudadanos. Por tanto, ya no es de carácter obligatorio que las personas usen el tapabocas en espacios cerrados o abiertos, sino únicamente en centros de atención de salud y en los aviones. 

Adicional a esto, según las entidades competentes, los casos de personas contagiadas con el virus han disminuido considerablemente, pero la recomendación es no confiarse, puesto que el virus está presente y aun más, las nuevas variantes que se han identificado.

Una de ellas es la que se conoce como “perro del infierno” y que corresponde al linaje BQ.1.x, una subvariante de ómicron que estaría en Colombia desde octubre del 2022 y que ya cuenta con 34,6% de predominancia en el país.

Lea, además: El paradójico rebrote de Covid en China, ¿por qué?

La nueva variante del covid-19, Kraken

Sin embargo, esta no es la única variante nueva. Según la columnista Piedad Bonnett, en octubre del año pasado también se logró identificar el linaje XBB, “una subvariante, llamada Kraken por algunos científicos, que no es más letal pero sí más contagiosa que ómicron”. 

En su artículo para la Revista Semana, Bonett compartió una alerta que dio el epidemiólogo Jaime Ordóñez, y en la que aseguró que “el efecto de las vacunas tradicionales puede ser nulo contra el linaje XBB”. 

Es importante mencionar que aun esta variante no se encuentra circulando en Colombia, pero se espera que se detecte durante el primer semestre de 2023. 

Según Bonnett, desde hace algunos meses las farmacéuticas Pfizer y Moderna “pusieron a circular, con la autorización de la FDA, las vacunas bivalentes, que protegen ampliamente contra ómicron, Kraken y sus sublinajes”.

Pero aún se desconoce cuándo llegarán estas nuevas dosis al país. Bonnett contactó al encargado de la vacunación de una reconocida EPS y según su versión, “no se ha dicho nada de quinta dosis. Y de la bivalente menos. Escasamente, nos dan algunas dosis de Pfizer y Moderna, pero muy pocas y solo para 3ª. Y 4ª dosis”. 

Vea también: Estudio revela que síntomas de covid desaparecen después de un año

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Hace 12 minutos

EPS

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 16 horas

Bogotá

¿Cuáles son los efectos del frío en la salud de los habitantes de Bogotá?

Hace 19 horas

Otras Noticias

Antioquia

Hay 72 municipios de Antioquia en alerta roja por las lluvias: en 19 declararon calamidad pública

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para estar alerta a los cambios de ríos y quebradas.

Hace 12 minutos

Once Caldas

Once Caldas sigue imparable en Sudamericana y lidera su grupo: así quedó en la tabla

Once Caldas derrotó a Unión Española y cabalga primero de su grupo en Copa Sudamericana.

Hace 16 minutos


Altafulla, Karina y Melissa: el momento más incómodo del detector de mentiras quedó grabado

Hace 16 minutos

“Hasta ahí llega el sueño americano”: padre de joven venezolano deportado "sin explicación" a El Salvador

Hace 32 minutos

Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 9 horas