Supersalud reveló cuáles son las EPS con menor riesgo financiero en el país

También se conoció cuáles son las EPS que tienen alto riesgo financiero y están bajo la lupa de la Supersalud. Siete entidades conforman la lista.


Cuáles son las mejores EPS en Colombia según Supersalud
Imagen de referencia - Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 30 de 2022
11:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Superintendencia de Salud publicó una nueva clasificación de riesgo sobre las Entidades Promotoras de Salud, que realiza de acuerdo con los indicadores financieros de cada una. El informe agrupa en tres grupos a las prestadoras del servicio: alto, medio y bajo, de acuerdo con el cumplimiento que tienen de los indicadores financieros.

Las que clasificaron en el alto riesgo son aquellas que están bajo la lupa de la Supersalud. Siete EPS se encuentran en esta lista: Asmet Salud, Savia Salud, Emssanar, Ecooopsos, Capresoca, SOS Y Comfachocó.

“Al analizar técnicamente cada variable, la Supersalud encontró que la EPS Capresoca, de Casanare, se clasifica en nivel de riesgo alto, mientras que las EPS Savia Salud y SOS se encuentran en riesgo medio alto, estas últimas por sus deficientes calificaciones en el componente denominado ‘gestión de atención en salud’”, se lee en el comunicado de la entidad.

No se pierda: Grupo Keralty confirmó que en ciberataque sí robaron información de pacientes de Sanitas

En una rueda de prensa, el superintendente de salud, Ulahí Beltrán, aseguró que estas siete entidades cargan un total de deudas por pagar de 3,5 billones de pesos. “Las personas que están en esas EPS solo están afiliadas, porque protegidas no están”, concluyó.

Las EPS que están en un nivel de riesgo medio son las que no tienen medidas especiales de la Superintendencia de Salud, y cumplen al menos dos de los tres indicadores financieros. También tienen en común que no tienen un nivel de endeudamiento alto. Solamente tres entran en este grupo: Famisanar, Capital Salud y Comfaoriente.

Finalmente, las Entidades Prestadoras de Servicio a las que mejor les fue:

  • La Nueva EPS
  • Sanitas
  • Sura
  • Salud Total
  • Coosalud
  • Mutual Ser
  • Compensar
  • Cajacopi
  • Comfenalco Valle
  • EPS Familiar
  • Salud MÍa EPS

De acuerdo con la Supersalud estas entidades tienen aproximadamente 35,9 millones de afiliados y tienen una deuda que supera los 11 billones de pesos.

La situación del sistema de salud y las EPS en Colombia

El superintendente recordó que el panorama para el sistema de salud sigue siendo preocupante por la deuda de casi 33 billones de pesos que existe. Adicional a esto, explicó que las EPS ya liquidadas dejaron un hueco de 27,6 billones de pesos y las que aún están en el proceso deben 4,5 billones.

Lea, además: Ciberdelincuencia impactaría en más de 1 billón de dólares a la economía mundial este año

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 13 horas

Bogotá

¿Cuáles son los efectos del frío en la salud de los habitantes de Bogotá?

Hace 16 horas

Enfermedades

¿Una dieta poco saludable aceleraría el inicio de la menstruación?: esto dicen los expertos

Hace 18 horas

Otras Noticias

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Los hechos sucedieron en 2023. Además, a los responsables se les impuso una multa de más de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hace 6 horas

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 6 horas


Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 6 horas

Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 7 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 8 horas