Cuarta dosis anticovid aporta "beneficios marginales" contra ómicron, según estudio

La investigación evaluó a 270 trabajadores sanitarios del Centro Médico Sheba de Tel Aviv que recibieron una nueva dosis de refuerzo de las vacunas.


Cuarta dosis anticovid aporta "beneficios marginales" contra ómicron
Vacuna anticovid - Foto: AFP

AFP

marzo 16 de 2022
10:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una cuarta dosis de las existentes vacunas mRNA contra el covid-19 pueden tener apenas "beneficios marginales" para los adultos jóvenes y sanos, según un nuevo estudio israelí.

Vea también: El covid-19 ha dejado más de 18 millones de muertos en todo el mundo, según estudio

Los autores del estudio, dirigido por Gili Regev-Yochay, escribieron que su investigación parece indicar que las ventajas de las tres dosis de la vacuna diseñada contra la cepa original del coronavirus habían tocado techo en términos de respuesta inmunitaria.

Además, los refuerzos adicionales solo restablecían la inmunidad disminuida, en lugar de llevarla a nuevas cotas.

"Observamos una baja eficacia de la vacuna contra las infecciones en los trabajadores sanitarios, así como cargas virales relativamente altas que sugerían que los infectados eran infecciosos. Por lo tanto, una cuarta vacunación de trabajadores sanitarios jóvenes y sanos puede tener solo beneficios marginales", señalaron.

Le puede interesar: Cerca de 30 millones de personas están confinadas en China ante el mayor brote de covid

La investigación, publicada en el New England Journal of Medicine, evaluó a 270 trabajadores sanitarios del Centro Médico Sheba de Tel Aviv que recibieron una segunda dosis de refuerzo de las vacunas Pfizer o Moderna, cuatro meses después de recibir inicialmente tres vacunas Pfizer.

Se comparó la edad de cada uno de ellos con la de dos participantes de un grupo de control que solo había recibido tres dosis de Pfizer, con la edad media de los grupos oscilando entre mediados de los 50 y comienzo de los 60 años.

En general, la cuarta inyección resultó ser segura y aumentó los anticuerpos neutralizantes de los receptores -que impiden que el coronavirus infecte las células- a niveles comparables a los de justo después de la tercera dosis, antes de que los niveles de anticuerpos empezaran a disminuir con el tiempo.

Lea además: Francia le dice adiós al tapabocas y abandona el pasaporte sanitario

Quienes recibieron una cuarta dosis de Pfizer tenían un 30% menos de probabilidades de infectarse que los que recibieron tres dosis, mientras que los que recibieron Moderna tenían un 18% menos de probabilidades.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 2 horas

Cuidado personal

¿Problemas para dormir? Esta planta mejora el descanso y la calidad del aire, según expertos

Hace 2 horas

Enfermedades

Científicos revelan las edades exactas para mantenerse saludable y vivir más tiempo

Hace 3 horas

Otras Noticias

Ministerio de Hacienda

“Me interesaba mucho esa discusión de la pensional”: ¿Ricardo Bonilla reveló intereses en las reformas?

Para la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia era clave saber si el ministro Bonilla sabía o no de las reuniones entre los viceministros y el Congreso.

Hace 4 minutos

China

Contundentes alertas de los gremios tras la ratificación de la adhesión a la Ruta de la Seda

La decisión del presidente Petro genera preocupación en sectores económicos del país, especialmente en la industria cafetera

Hace 12 minutos


Confirmado: ¡Karina García regresará a La Casa de los Famosos Colombia!

Hace 27 minutos

Científicos alertan la activación de nuevos volcanes en la Antártida por el deshielo en la zona

Hace 34 minutos

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 41 minutos