Ejercicio en casa: la importancia del estiramiento y las consecuencias de no hacerlo

Hacer deporte por cuenta propia trae muchos beneficios, pero si no se cuida el cuerpo, también llegarán algunas graves consecuencias.


Ejercicio en casa: la importancia del estiramiento
Pixabay /

Noticias RCN

enero 16 de 2022
06:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La pandemia impulsó el ejercicio en casa, pero también esto ha conllevado a muchos aspectos negativos que han sufrido varias personas, debido a que no han tenido un profesional que los aconseje y acompañe en el proceso de mejora y esto se evidencia en dolores, lesiones y posibles problemas a futuro, si no hay los cuidados correspondientes.

Lea también: ¡Increíble! Trasplantan con éxito un corazón de cerdo a una persona

El estiramiento cumple un rol fundamental en la actividad física, tanto para iniciar como para terminar; la realidad es que muchas personas omiten esta parte del entrenamiento por pereza o porque simplemente sienten que no es necesario. No cuidarse y dejar de estirar puede traer graves consecuencias en la salud, tanto a corto como a largo plazo.

Consecuencias de no estirar

Esto principalmente ocasiona algunas lesiones musculares, como las contracturas, desgarros o la rotura de fibras musculares, que podrían generar un intenso dolor a futuro. Estas condiciones y lesiones se pueden evitar si se realizan las actividades. Hay que tener en cuenta que si no se realiza, las consecuencias pueden ser peores y no recomendables para la salud y la cotidianeidad de las personas, pensando a futuro.

Lea también: ¿Qué relación hay entre la desigualdad en acceso a vacunas anticovid y el cambio climático?

La importancia de estirar

El cuerpo se va a ver beneficiado en varios aspectos con el cuidado correspondiente. Si se estira, la circulación de la sangre va a mejorar y ayudará al cuerpo para que el oxigeno llegue a todos los músculos, Las articulaciones ganan movilidad y esto ayuda a fortalecerlas y evitar un endurecimiento a futurom, que limitará el movimiento de la persona.

También sirve para relajarse del estrés y aliviar dolores de espalda o cabeza, que muchas veces nos aquejan, ya sea por la rutina diaria o después de una buena jornada de deporte y/o ejercicio.

Lea también: El entrenamiento que le ayudaría a perder esos kilos que ganó en diciembre

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace un día

Enfermedades

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace un día

Enfermedades

“Desvapéate en un Minuto” vuelve con su segunda edición para visibilizar los daños del tabaquismo

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Tensión en La Casa de los Famosos: hubo un nuevo REGAÑO del 'jefe' en La Casa de los Famosos

El 'jefe' tuvo que volver a llamarle la atención a los famosos antes de la jornada de fiesta de este sábado. ¿Qué pasó?

Hace 17 horas

Liga BetPlay

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay I 2025 tras los partidos de este sábado 10 de mayo

La tabla de posiciones tuvo cambios tras las victorias de Santa Fe, Águilas y Fortaleza. Vea cómo quedó.

Hace 17 horas


Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 19 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy sábado 10 de mayo de 2025

Hace 19 horas

Duelo en Ecuador por la muerte de 11 soldados tras ataque de grupo colombiano

Hace un día