El 65% del primer lote de vacunas se quedará en Bogotá y Cundinamarca

Colombia recibió el lunes un cargamento de 50.000 dosis de vacunas contra covid de Pfizer para iniciar el proceso de inmunización.


Vacuna covid
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 15 de 2021
10:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El próximo miércoles 17 de febrero a las 7:00 a.m. serán vacunados los primeros colombianos en Sincelejo y Montería. El jueves iniciará en las principales capitales del país, incluidas Bogotá, Medellín y Cali.

La primera en recibir la vacuna será Verónica Machado, una enfermera que trabaja en un hospital de Sincelejo.

Vea también: Así empezará proceso de vacunación contra covid en Colombia

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, dijo que la distribución de las vacunas será bajo una fórmula única a nivel nacional. “Con base en el peso de la población distribuiremos de manera equitativa para que todos los colombianos tengan la misma oportunidad de acceso a las vacunas”.

De esta manera con base en ese registro, se distribuye de manera equitativa las vacunas "para que todos los colombianos que están viviendo en cada departamento y distrito de Colombia tengan la misma oportunidad de tener acceso a las vacunas", indicó Ruiz.

Lea además: Vacunación en Colombia iniciará el miércoles 17 de febrero

La distribución del primer lote quedó así:

  • Cundinamarca 17.700
  • Bogotá 12.582
  • Antioquia 6.570
  • Valle del Cauca 5.184
  • Atlántico 3.120
  • Santander 2.388
  • Nariño 1.776
  • Huila 1.494
  • Norte de Santander 1.356
  • Tolima 1.344
  • Bolívar 1.342
  • Córdoba 1.332
  • Boyacá 1.074
  • Cesar 1.050
  • Caldas 990
  • Meta 960
  • Magdalena 930
  • Risaralda 912
  • Sucre 696
  • Cauca 666
  • Quindío 540
  • La Guajira 450
  • Casanare 300
  • Caquetá 270
  • Putumayo 186
  • Chocó 144
  • Arauca 120
  • Guaviare 78
  • Amazonas 54
  • San Andrés y Providencia 42
  • Guainía 36
  • Vichada 24
  • Vaupés 12

Mantener la cadena de frío

Las vacunas de Pfizer deben tener un cuidado especial, el principal reto será mantener la cadena de frío bajo cero que se requiere para que permanezca en buen estado.

Ya el laboratorio envío las dosis al país y se encuentran en el almacén central de la Zona Franca a -70 grados centígrados en los ultracongeladores.

Le puede interesar: ¿Cómo se hace?: consulte su turno de vacunación contra el covid en 'Mi Vacuna'

En la etapa numero dos pasará a la distribución departamental y municipal. En estos centros regionales podrá estar hasta cinco días a una temperatura de 2 a 8 grados centígrados para ser trasladado a las IPS y se inicie la vacunación.

Es de tener en cuenta que Pfizer dispone de unos contenedores debidamente refrigerados que coloca desde el punto de despacho hasta el punto donde el Gobierno determine, bien sea a las bodegas territoriales o a los puntos de vacunación.

De igual manera las aerolíneas comerciales que operan en Colombia han señalado que están listas para la distribución regional de los biológicos.

Puede consultar: Personas que han tenido covid serán incluidas en el plan de vacunación

El plan de vacunación contempla además la distribución de por lo menos cinco millones de agujas, jeringas, gasas, alcohol y otros elementos necesarios para suministrar las vacunas.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

Mujer con cáncer de mama en riesgo por falta de medicamentos en Bucaramanga

Hace 4 horas

EPS

Esta es la edad límite en la que se pueden afiliar los hijos a las EPS

Hace 5 horas

Enfermedades

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 17 horas

Otras Noticias

Caquetá

Disidencias de 'Calarcá' estarían detrás muerte de soldado en bus incinerado en Caquetá

El soldado habría sido asesinado dentro del bus al que hombres armados le prendieron fuego.

Hace 3 minutos

Pensiones

Pensión de 4.000.000 de pesos para las mujeres: esto deben hacer para asegurarla

Una experta reveló cuál es el truco que deben seguir las mujeres para obtener una pensión de 4.000.000 de pesos. Descúbralo.

Hace 5 minutos


Donald Trump anuncia el levantamiento de sanciones a Siria

Hace 32 minutos

Estos participantes quedarían en la placa de nominación de La Casa de los Famosos, según la inteligencia artificial

Hace 41 minutos

Falcao García ilusionó con su regreso: ya hay fecha para verlo en las canchas

Hace una hora