El mundo no ha aprendido de la pandemia de covid-19, según informe

Un año y medio después del estallido de la pandemia de covid-19, el mundo sigue dando una respuesta insuficiente y no aprende de sus errores, según la OMS.


Un año y medio después del estallido de la pandemia de covid-19
Foto: Pixabay / Imagen de referencia.

AFP

octubre 26 de 2021
05:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un año y medio después del estallido de la pandemia de covid-19, el mundo sigue dando una respuesta insuficiente y no aprende de sus errores, advirtió un organismo independiente creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial.

"Si el primer año de la pandemia de covid-19 fue definido por un fracaso colectivo en tomar en serio la preparación y actuar rápidamente basándose en la ciencia, el segundo estuvo marcado por profundas desigualdades y un fracaso de los dirigentes en comprender nuestra interdependencia y actuar en consecuencia", afirmó un informe de la Junta de Vigilancia Mundial de la Preparación (GPMB, por sus siglas en inglés).

La pandemia reveló un mundo "desigual, dividido e irresponsable" afirmó el informe del organismo publicado en Berlín, cuando el número de muertos por covid-19 se acerca a la cifra de cinco millones, según un recuento.

Lea además: El INS reveló la fecha hasta cuando iría la pandemia en Colombia

Teniendo en cuenta la mortalidad excesiva relacionada directa e indirectamente con el covid-19, la OMS estima que el número total de fallecimientos podría ser de dos a tres veces superior.

De los más de seis mil millones de dosis de vacunas administradas en todo el mundo, sólo 1,4% llegó a personas en países pobres, denunció a principios de mes el jefe de la OMC, Ngozi Okonjo Iweala.

"El progreso científico durante el covid-19, especialmente la velocidad de desarrollo de las vacunas, nos da un motivo de orgullo", afima el copresidente del GPMB Elhadj As Sy en el prefacio del informe.

"Sin embargo, debemos sentir una profunda vergüenza ante las múltiples tragedias, como el acaparamiento de vacunas, la devastadora escasez de oxígeno en los países de bajos ingresos, la generación de niños privados de educación, la desintegración de economías y los frágiles sistemas de salud", según el experto senegalés en ayuda humanitaria.

Vea también: Latinoamérica puede "tardar muchos años" en superar golpe del covid-19

Los millones de muertes causadas por la pandemia no son "ni normales ni aceptables", pero "lamentablemente, hay pocas pruebas de que aprendimos las lecciones correctas de esta pandemia", añade.

El GPMB declaró en 2020 que la pandemia ya había revelado hasta qué punto el mundo no estaba bien preparado para tales desastres, a pesar de las advertencias de que grandes epidemias eran inevitables.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 6 horas

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace 11 horas

Alimentos

¿Cómo almacenar correctamente los huevos para evitar riesgos?:esto dice una nutricionista

Hace un día

Otras Noticias

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Documentos reservados revelan la violenta disputa entre guerrillas por el control de este mineral clave en el mercado tecnológico.

Hace 16 minutos

La casa de los famosos

A horas de la eliminación en La Casa de los Famosos, una participante enfrentó cara a cara a Yina Calderón

¿Qué fue lo que le dijeron a Yina Calderón unas horas antes de la eliminación? Vea el video aquí.

Hace 17 minutos


Berizzo tomó esta decisión de ÚLTIMA HORA con James Rodríguez antes del partido definitivo vs. Cruz Azul

Hace una hora

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy domingo 11 de mayo de 2025 tras último sorteo

Hace 2 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 2 horas