¿En qué EPS se aplicaría desde ya el modelo preventivo de la reforma a la salud?

El presidente anunció que se empezará a implementar el modelo preventivo de la reforma a la salud en las EPS controladas por el Gobierno.


Noticias RCN

febrero 23 de 2024
09:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro volvió a hablar sobre el sistema de salud en el país. Aseguró que la reforma, que aún está a la espera de ser debatida, pude ir implementándose con las EPS que controla el gobierno.

Puntualmente, se refirió al modelo preventivo en salud, que es apenas uno de los puntos del articulado que espera luz verde en el Senado.

“En las EPS que ya controlamos, desde ya, eso significa que la Superintendencia de Salud y la Nueva EPS comienza a construirse un sistema preventivo en salud”, dijo el mandatario.

De acuerdo con la Supersalud, las cuatro EPS en las que empezaría a aplicarse el modelo propuesto por el Gobierno serían Emssanar, Asmet Salud, Savia Salud y Famisanar, pero a petición del presidente, se sumaría la Nueva EPS.

Vea también: "Vamos a implementar modelo preventivo de salud en las EPS que controlamos": presidente Petro

Este modelo preventivo territorial incluye vacunación, detección temprana e identificando riesgos. Expertos en el tema consideran que para los afiliados, por ahora, no cambiaría nada, pues seguirán recibiendo la atención usual en sus CAP.

Sin embargo, advierten que entre mayor población, mayor limitación, pues en los barrios donde haya personas afiliadas a EPS distintas a las que hacen parte del plan del presidente, no podrían recibir la atención de los equipos de salud territorial.

Por su parte, Acemi asegura que este modelo se puede hacer bajo el marco jurídico actual, aunque advierte que no se pueden modificar las funciones que están bajo ley.

¿Qué pasará con las demás EPS?

El presidente se refirió, además, a las entidades promotoras de salud que están en proceso de intervención por parte de la Superintendencia a la Salud. Añadió que buscarán que "los giros que se puedan hacer (...) se giren con anticipo a toda IPS que tenga la propiedad de formalizar a sus trabajadores, enfermeras y médicos". 

En su anuncio, agregó que las clínicas u hospitales públicos o privados que decidan que su personal de salud misional “tiene contratos formales de trabajo y no contratos basura, allá en la Superintendencia financiera, en las EPS intervenidas y en la Nueva EPS, se deben girar los anticipos”.

Le puede interesar: Minsalud aseguró que los 2.500 Caps proyectados en la reforma a la salud se construirán en 10 años

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 11 horas

Tolima

Campaña masiva de vacunación en Tolima logra frenar brote de fiebre amarilla

Hace 12 horas

Cuidado personal

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 2 días

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Un exjugador muy querido por la afición de Santa Fe sorprendió al confesar que recibió una oferta formal para unirse a Millonarios.

Hace 15 minutos

Google

Las 3 herramientas con las que Google busca optimizar el aprendizaje de idiomas

La empresa tecnológica se encuentra desarrollando novedosas herramientas para simplificar los procesos de aprendizaje.

Hace 22 minutos


¿Qué dicen los que suenan?: discurso del presidente Gustavo Petro en el Día del Trabajo

Hace 26 minutos

Varios conductores podrían perder su licencia de conducción en mayo: esta es la razón

Hace 2 horas

VIDEO I Falla en robot genera caos y revive temores sobre el uso de la inteligencia artificial

Hace 3 horas