¿Es posible que Colombia tenga un cuarto pico de la pandemia?

Minsalud reportó una tendencia a la baja en los casos y decesos por coronavirus, pero hizo un llamado para seguir con las medidas de autocuidado.


¿Es posible que Colombia tenga un cuarto pico de la pandemia?
Foto: AFP (Juan Barreto)

Noticias RCN

agosto 21 de 2021
08:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud ha realizado llamados a las autoridades ante un eventual cuarto pico de la pandemia del covid-19 en el país.

La cartera reportó una tendencia a la baja en el reporte de casos y decesos por coronavirus, pero hizo un llamado a seguir con las medidas de autocuidado y a mantener los ritmos de inoculación, para que la población susceptible complete los esquemas.

Vea también: España donó 163.200 mil dosis de AstraZeneca a Colombia

"Quiero llamar la atención a todos de que no se trata de un momento en el cual vamos a tener la desaparición del brote. Hay unos análisis del Instituto Nacional de Salud (INS) y el Minsalud, que consideran la eventualidad de un cuarto pico es real", dijo el ministro Fernando Ruiz.

Además, teniendo en cuenta la presencia de la variante delta se espera reducir al máximo la posibilidad de contagios.

Le puede interesar: Menores de 15 años deberán estar acompañados por un adulto para vacunarse contra el covid

María Belén Jaimes, directora encargada de Epidemiología y Demografía del Ministerio reiteró que se mantiene la tendencia a la baja en cuanto a contagios.

En consecuencia, con lo planteado por el ministro en torno a reducir los posibles impactos de un cuarto pico, Jaimes destacó que se requiere fortalecer la identificación oportuna, tanto de casos como el mapa de contactos, para realizar una identificación rápida de los contagios confirmados y sospechosos, de manera que se realice el aislamiento de manera efectiva.

Lea además: Avalan tercera dosis de vacuna anticovid para personas inmunosuprimidas en Colombia

"Este plan lo vamos a socializar con cada uno de los actores en la siguiente semana", aseguró al destacar que el Centro Nacional de Contacto identifica los contactos y casos sospechosos y confirmados a diario y en adelante estos datos se enviarán directamente a las EPS y entidades territoriales, con el objetivo de que se puedan tomar las pruebas de diagnóstico lo más rápido posible.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 14 horas

Bogotá

¿Cuáles son los efectos del frío en la salud de los habitantes de Bogotá?

Hace 17 horas

Enfermedades

¿Una dieta poco saludable aceleraría el inicio de la menstruación?: esto dicen los expertos

Hace 19 horas

Otras Noticias

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Los hechos sucedieron en 2023. Además, a los responsables se les impuso una multa de más de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hace 7 horas

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 7 horas


Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 8 horas

Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 8 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 9 horas